Se confirman los rumores: aumentan los impuestos en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Se confirman los rumores: aumentan los impuestos en Cuba

Publicado

el

Desde hace semanas circulaban rumores acerca de una subida de impuestos a las personas naturales en Cuba. Todo parece indicar que la medida fue aplazada luego de las elecciones, para evitar que influyera en la asistencia a las urnas. Sin embargo, ya fue publicada la información en la Gaceta Oficial de la República de Cuba y replicada en los medios estatales.

La Resolución No. 41 del 31 de marzo de 2023 del Ministerio de Finanzas y Precios actualiza los impuestos como Contribución Especial a la Seguridad Social y el Impuesto sobre los Ingresos Personales.

El citado documento señala que se mantienen las actuales cuantías de un 5% “en el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social y el Impuesto sobre los Ingresos Personales a todos los trabajadores asalariados por las remuneraciones salariales, la distribución de utilidades y los fondos de estimulación hasta $15 000 pesos mensuales”.

Mayores impuestos según ingresos

Las cuantías impositivas se incrementan hasta un 10% si los ingresos obtenidos por las personas superan los $15 000 pesos. Para ello se suman los salarios y las utilidades en las empresas donde estas existen. También los pagos de los fondos de estimulación en el sector de la inversión extranjera y el dinero recibido por participar en proyectos de investigación. 

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

En el caso de los impuestos sobre Ingresos personales, que se cobra la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) se modificó la escala progresiva. 

La resolución del gobierno cubano señala que el objetivo es lograr una “mayor correspondencia con la capacidad económica de los contribuyentes y la consolidación de los principios tributarios de justicia, equidad y progresividad en el pago de los tributos”.

La manera de recaudar estos impuestos seguirá haciendo a través de las retenciones de las entidades empleadoras, que lo descontarán directamente del salario a sus trabajadores. 

Reacciones a la subida de impuestos

En el sitio oficial Cubadebate decenas de personas han reaccionado a la nueva medida, que llega en un contexto de aguda crisis económica. 

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

“Caramba!!! En vez de pagar más lo que hacen es establecer más impuestos, que bárbaro!!!!” escribió Andy. 

Por su parte, Orlando señaló que el impuesto progresivo, como él ha visto en países donde ha vivido, es correcto, siempre que se emplee para favorecer el bienestar ciudadano y la prosperidad. “Si eso un día aquí, fuera así, bienvenido sea”, concluyó.

Marcos. A. Pantoja resumió, sin dudas, el malestar de muchos. 

“Los salarios de los trabajadores que viven solamente del mismo y que no alcanza para nada por los precios tan abusivo tanto los que imponen el Estado como los particulares y ahora subirle los impuestos, hasta dónde vamos a llegar”. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. El cansado

    12/04/2023 - 9:01 am en 9:01am

    Y seguimos dormidos y aguantando lo todo .bueno pues seguiremos viviendo como puros idiotas .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil