Si mañana el gobierno eliminara el requisito de cuarentena institucional para aquellos pasajeros vacunados que vuelen a Cuba ello implicaría un aumento en el al arribo de viajeros a la isla, pero también de alimentos, medicinas y divisas, tan necesarios en las circunstancias actuales.
¿Cuántos viajeros no llegarían a los aeropuertos cubanos si el gobierno de la isla eliminara el requisito de cuarentena obligatoria en un centro institucional? ¿Tiene sentido mantener el aislamiento institucional para los viajeros internacionales cuando hoy casi todos los contagios son de transmisión local?
Según las cifras reportadas por las autoridades sanitarias del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en la última semana se han registrado 60 327 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales solo 177 han sido viajeros procedentes del extranjero, lo que representa el 0.293% del total de diagnósticos.
Acumulados de los últimos 7 días
- 13 de agosto: 34 importados de un total de 8312 casos positivos (0.40%)
- 12 de agosto: 19 importados de un total de 8194 autóctonos (0.23%)
- 11 de agosto: 28 importados del total de 8605 casos positivos (0.32%)
- 10 de agosto: 28 importados de 8936 casos (0.31%)
- 9 de agosto: 18 importados de un total de 7950 (0.22%)
- 8 de agosto: 19 importados de los 9437 diagnósticos (0.20%)
- 7 de agosto: 31 importados de un total de 8893 casos (0.35%)
Miles de viajeros están dejando de entrar al país debido a las actuales limitaciones de vuelos y la actual medida que establece la obligación de una cuarentena (de 5 o 14 días, en dependencia del aeropuerto por el que se ingrese a territorio nacional).
La realidad es que el número de viajeros que llegan hoy a Cuba con covid-19 no representa ni siquiera medio punto porcentual del total de casos diarios (solo el 0.293%).
Por otro lado, las autoridades sanitarias ya han confirmado la circulación de la mayoría de las cepas, siendo la más peligrosa de ellas, la Delta, aquella que mayor presencia alcanza actualmente. De modo que no se trata de evitar la introducción de estas variantes, porque ya están dentro y con un alto grado de propagación.
Hoy tampoco se ingresan en los centros de aislamiento habilitados en el país a todos los casos autónomos de sospechosos o diagnosticados, debido a la insuficiente cantidad de camas, de modo que a muchos pacientes se les orienta mantenerse en sus viviendas cumpliendo con las medidas sanitarias indicadas.
Entonces, ¿por qué seguir exigiendo el aislamiento institucional para los viajeros que llegan vacunados a Cuba?
Hoteles de aislamiento
Pudiera pensarse que este es precisamente uno de los motivos principales por el cual el gobierno cubano mantiene el requisito de la cuarentena institucional obligatoria para quienes entran al país.
Téngase en cuenta que la inmensa mayoría de los viajeros internacionales que arriban a suelo cubano deciden pagarse el alojamiento en un hotel antes que internarse en un centro de aislamiento (en su mayoría instituciones educativas y deportivas habilitadas para esos fines, pero con un mínimo de condiciones materiales).
Por las reservaciones en los hoteles de aislamiento se cobran onerosas sumas de dinero que deben ser pagadas siempre en Moneda Libremente Convertible (MLC). Quienes se hospedan en estas instalaciones turísticas no solo se quejan de los altos costos de ese servicio, sino que además advierten que no se permite salir de las habitaciones ni siquiera para almorzar o comer. Ahora, en muchos casos se paga el doble de los costes habituales de esas habitaciones, sin siquiera poder disfrutar de los atractivos de las instalaciones turísticas.
A ello se suma además el servicio de transportación desde el aeropuerto de arribo hasta el centro de aislamiento, y luego desde este último hasta el domicilio donde finalmente se alojará el viajero. En la transportación se cobra además un plus por el exceso de equipaje que cada viajero traiga consigo.
Sin embargo, no hay que ser demasiado ducho en matemáticas para saber que los beneficios económicos que dejaría una mayor entrada de viajeros serían más significativos. Ello, sin contar con el hecho de que una vez eliminados los aranceles y las limitaciones aduanales para la importación de alimentos, medicinas y artículos de aseo, los viajeros traerían consigo mayores volúmenes de esas mercancías, hoy tan deficitarias en el país.
Entonces ¿ha sido descabellado exigir cuarentena obligatoria para los viajeros que llegan a Cuba?
Absolutamente, no. De hecho, como hemos advertido anteriormente, si no se hubiera eliminado ese requisito en noviembre de 2020 quizás hoy la situación sanitaria del país fuera diversa y todavía se tuviera un control de la epidemia.
La medida no ha sido descabellada sino más bien inoportuna: A finales del año pasado cuando se decidieron abrir los aeropuertos de la isla, sin exigir PCR negativo para abordar los aviones con destino a Cuba, se cerraron además los centros de aislamiento institucional, se relajó la exigencia para el uso del nasobuco e incluso se eliminaron las comparecencias diarias del doctor Durán.
Todo ello, unido, derivó paulatinamente en la lamentable situación sanitaria que hoy se aprecia, y de nada ha servido la limitación de vuelos adoptada dos meses después (en enero de 2021), la exigencia de PCR negativos para volar a la isla, ni la reapertura de los centros de aislamiento para viajeros. El control de la epidemia ya no depende esencialmente de cuánto se haga en frontera, sino de cuánto se logre al interior del país.
Hoy se podría exigir que los viajeros guarden aislamiento a nivel domiciliario y no necesariamente en hoteles o centros de aislamiento, lo que redundaría en un aumento considerable en el número de vuelos y no necesariamente en el incremento de los contagios.
Estar vacunados pudiera ser una exigencia de Cuba a los viajeros, tal y como lo han hecho otras naciones, por ejemplo, como sucede con el pasaporte verde europeo. Aun cuando se ha explicado que las vacunas no evitan los contagios, debiera tenerse en cuenta que, si los viajeros que arriben al país han completado su pauta de vacunación con fármacos reconocidos internacionalmente como son las vacunas de Pfizer, AztraZeneca, y Johnson & Johnson, por solo citar algunas, no desarrollarán posiblemente síntomas graves o requerirán hospitalización.
Sou turista de Brasil, quero viajar a cuba, tem que liberar mais voos de Panama ate Havana, já tenho vacina da astrazeneca completa(02 doses), fazendo pcr 03 dias antes no brasil, e no aeroporto em cuba nao necessita quarentena. Cuba esta perdendo turistas e muitos, isso prejudica a sua economia.
Turistas com vacina e PCR, sem quarentena Já.
Me alegro mucho po ello.
Me avisan cdo quiten la cuarentena esa en los hotels para sacar mi pasaje.
Gracias.
Muy de acuerdo con la apertura de los aeropuertos, siempre siendo obligatorio estar vacunado y con PCR negativo,si ya los positivos estan en las casas xq seguir con ese aislamiento en hoteles ,de tantos dias, pudiendo hacer el aislamiento domiciliario. Ayudaria en poder estar con la familia y ayuda en medicinas y aseo que tanto se necesita . Todos los familiares no cuentan con tantos dias para estar en cuba, muchos viajan por 3 dias para poder regresar a sus trabajos y estudios .Seria bueno que fuera analizado este tema y actualizar dichos protocolos , cumpliendo con las medidas , el cuidado es personal y la familia debe saber como asumirlo .
Por mi parte mi papá es quien tengo fuera y sin poder venir por la cuarentena, no tiene vacaciones solo por 3 días puede venir para estar con su familia y traer medicamentos q nos hacen falta, por lo no q podido venir. Tampoco pudo ni despedir a mi abuela su mamá q falleció hace unos días.Me gustaría q quitarán la cuarentena y la pusieran en las casas,porq así entrarían más medicamentos y aseos q tanta falta nos hace y los q no puedan ver a su familia por poco tiempo lo hagan.
Totalmente de acuerdo. Loca por volver a Cuba pero esperando que se acabe ese aislamiento.
Totalmente de acuerdo q quiten el aislamiento, si las personas vienen vacunadas… además creo q la situación no puede estar peor, todo lo contrario entrarían medicamento y muchas cosas q necesitamos aquí q de otra manera no las podemos obtener, ojalá y está reflexión yegue donde tiene q yegar para q así eliminen el aislamiento y todas esas personas q no pueden venir a ver a su familia por cuestión de tiempo puedan entrar y traer lo q sus familiares necesitan
Yo me alegro que quiten esa cuarentena para vacunados y con pcr negative. Al fin!. Ya era hora por Dios.
Hace mas falta que entre medicina aseo y alimentos,.
Ademas la gente no tiene tantos dias para su viaje!
Y los hoteles de aislamiento muy caros.
Al fin ! Se dieron cuenta, el vacunado con pcr negativo,que hace en cuarentena,? si cuando salga se puede contagiar en la guagua o una Cola,o su proprio familiar o amigo de cuba Lo puede contagiar igual. Ademas que no se cuenta de tiempo para hacer cuarentena y luego estar solo unos dias con la familia no valdria la pena viajar. Este virus agarra a cualquiera,hay que cuidarse extremadamente,es necesario que entren medicamentos,aseo y alimentos . Por dios suspendan ya esa cuarentena de hotel para vacunados con pcr negativo. No tiene sentido por Dios.
Gracias por darse cuenta. Veran como aumentara la Entrada de Turismo Nacional e Internacional . Sobre todo el cubano que tanto aporta cuando viene a visitar a la familia.
Saludos.
Estoy completamente de acuerdo con q quiten las barreras de limitación de vuelos desde USA hacia Cuba y el aislamiento en los centros del Estado,todos sabemos q la mayor inmensidad de casos de covid son autóctonos, contagios provocados x tener e hacer colas y salir a tratar de conseguir muchas cosas necesarias como aseo ,alimentos y medicamentos,pudiendo recibirlos de los familiares del extranjero q tan deseosos están de venir a suplirnos de todas esas cosas q estan carentes y lo q ha hecho es desatar la fufia de los revendedores a precios super exagerados y abusivos.Muy bien q los familiares residentes en el exterior pueden hacer la cuarentena domiciliaria cuando vemos q los cubanos están pasando la enfermedad en sus casas,q mas pruebas quieren q el carnet de vacunacion ?? Sabemos q hay q ser responsables, y los familiares q vengan del exterior tienen q cumplir las medidas establecidas…pero pregunto,hasta cuando vamos a tener q seguir esperando para poder reunirnos con nuestras familias y poder recibir la ayuda q tanto necesitamos?? X favor es hora de q el gobierno reflexione y piense ante todo en el bienestar y las necesidades del pueblo.
Estoy completamente de acuerdo con q quiten las barreras de limitación de vuelos desde USA hacia Cuba y el aislamiento en los centros del Estado,todos sabemos q la mayor inmensidad de casos de covid son autóctonos, contagios provocados x tener e hacer colas y salir a tratar de conseguir muchas cosas necesarias como aseo ,alimentos y medicamentos,pudiendo recibirlos de los familiares del extranjero q tan deseosos están de venir a suplirnos de todas esas cosas q estan carentes y lo q ha hecho es desatar la fufia de los revendedores a precios super exagerados y abusivos.Muy bien q los familiares residentes en el exterior pueden hacer la cuarentena domiciliaria cuando vemos q los cubanos están pasando la enfermedad en sus casas,q mas pruebas quieren q el carnet de vacunacion ?? Sabemos q hay q ser responsables, y los familiares q vengan del exterior tienen q cumplir las medidas establecidas…pero pregunto,hasta cuando vamos a tener q seguir esperando para poder reunirnos con nuestras familias y poder recibir la ayuda q tanto necesitamos?? X favor es hora de q el gobierno reflexione y piense ante todo en el bienestar y las necesidades del pueblo.
Totalmente de acuerdo.Excelente reflexión, ojalá y llegue a donde tiene q llegar
por fin un cuerdo . restablescan todo ya y no le echen mas culpa a nadie
Ok muy bien viva Cuba
Muy pero muy bien me alegro q piesen así será mucho mejor porq así van a entrar muchos medicamentos al pais
Estoy de acuerdo en que elimen el aislamiento .si las personas ingresan vacunados y con pcr negativo no veo la necesidad mantenerlos aislados ya que vienen a ver a sus familias y traer recursos que hacen falta eso no favorece ya que hay muchos viajeros que no disponen de tanto tiempo como para pasarse una semana y hasta más días ailados .estoy a favor de que se elimine el aislamientos . Gracias por dejarnos dar nuestras opciones
Yo pienso que si las personas vienen vacunados y con. Un pcr negativo no hay necesidad de hacer aislamientos porque muchos no disponen de tanto tiempo y viene a ver a sus familias y traer recursos que hacen falta y un aislamientos de tantos días no es justo para quierenes llegan al país con deseos de abrazar a sus seres queridos estoy a favor de que elimen el aislamiento
Se deberia abril todos los vuelos desde USA a cuba exigiendo el CDC targeta de vacunacion y hacer quarentena domiciliaria
En mi humilde opinion no veo la necesidad d tner hasta 14 dias a una persona aislada, entiendo la situacion epidemiologica del pais y q primero esta ls salud pro pq tantos dias??si ellos pueden llegar al hotel hacerles un PCR al segundo o tercer dia de estancia y de ser negativo el resultado liberarlos y q el resultado salga en tiempo y forma o un test antigeno q es mas rapido,tambien creo innecesario el PCR del aeropuerto si ya t hacen uno en el hotel ,señores claro q si no flexibilizan eso no VA A VIAJAR NADIE A CUBA ni cubano ni turismo, ni va a haber ninguna economia q aguant eso mucho tiempo, entonces ahi q ir balanceando las cosas y no solo la part economica hay mucha gent q tiene familia q quiere venir a ver a sus seres queridos y por esto no vienen hay q aprender a vivir con el covid no podemos estar toda la vida bajo tantas restricciones esto llego para quedarse y ahi lograr una normalidad siempre cuidandose pero la vida sigue ….
En mi humilde opinion no veo la necesidad d tner hasta 14 dias a una persona aislada, entiendo la situacion epidemiologica del pais y q primero esta ls salud pro pq tantos dias??si ellos pueden llegar al hotel hacerles un PCR al segundo o tercer dia de estancia y de ser negativo el resultado liberarlos y q el resultado salga en tiempo y forma o un test antigeno q es mas rapido,tambien creo innecesario el PCR del aeropuerto si ya t hacen uno en el hotel ,señores claro q si no flexibilizan eso no VA A VIAJAR NADIE A CUBA ni cubano ni turismo, ni va a haber ninguna economia q aguant eso mucho tiempo, entonces ahi q ir balanceando las cosas y no solo la part economica hay mucha gent q tiene familia q quiere venir a ver a sus seres queridos y por esto no vienen hay q aprender a vivir con el covid no podemos estar toda la vida bajo tantas restricciones esto llego para quedarse y ahi lograr una normalidad siempre cuidandose pero la vida sigue ….
Totalmente de acuerdo en que el aislamiento lo pueden hacer en sus hogares o en casa de familiares. Pero además deben vacunar y estar vacunados asi sería la mejor opción y su pcr negativo a la vez