Cuba
Será en marzo cuando los estadounidenses reciban los dólares del tercer cheque de estímulo

Cada vez está más cercano el tercer cheque de ayuda que ha previsto el gobierno estadounidense para los más afectados con la crisis generada por la pandemia de covid-19. ¿Y qué sabemos? ¿Será de $1400.00 dólares? El presidente ha dicho que no piensa bajar esa cifra; pero, ¿acaso podría ser más alta la suma que se entregue a los ciudadanos de menos ingresos? Si así fuera, ¿la ayuda llegaría a menos contribuyentes? Desde Directorio Cubano nos acercamos al tema.
Ya casi todos ven como un hecho la tercera ronda de un cheque de estímulo para enfrentar los efectos económicos del coronavirus. El proyecto de rescate se está moviendo por el Congreso a una velocidad asombrosa si se le compara con la carrera de obstáculos que debió sortear el segundo cheque, entregado en diciembre por la cuestionada suma de $600.00 dólares (la mitad de los $1200.00 de la primera vuelta y menos de la tercera parte de lo que buscaban los demócratas que esperaban entregar $2000.00 USD).
Ahora las cosas son distintas. Los demócratas que controlan ambas cámaras del Congreso están utilizando un proceso simplificado que permitirí la aprobación del paquete en tiempo récord, apelando a mayorías simples, es decir, prescindiendo del apoyo republicano. Los primeros optimistas son la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, ambos esperan entregar un nuevo cheque de estímulo de $1400.00 USD a finales de febrero o marzo.
¿Más dólares, pero a menos estadounidenses? Las posibles variantes de un tercer cheque
Sin embargo, el tercer cheque puede llegar a menos estadounidenses, y destinarse solo a aquellos estadounidenses que más lo necesiten, o sea los de más bajos ingresos, según las previsiones de no pocos analistas.
Podría, por ejemplo, establecerse un techo que no supere los $ 50 000.00 USD de ingresos anuales, tal y como pedían los republicanos, que consideran el paquete de 1,9 billones de dólares como un gasto excesivo.
De cumplirse esa proyección quedarían sin cheque todos aquellos con ingresos entre los $50 000.00 USD y los $75 000.00 USD, quienes sí se vieron beneficiados en los pagos anteriores. A pesar de ello, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac, más de un 68% de los estadounidenses apoyan el paquete económico impulsado por Biden.
Y la aceptación podría tener un buen fundamento: Al menos para quienes más necesitan el dinero, pues si bien menos personas serían elegibles para este cheque de estímulo, las familias más golpeadas tendrían la posibilidad de recibir más dólares ahora. Por no hablar de que la nueva administración busca corregir algunas excepciones de los pagos primeros como son los estudiantes universitarios y otros dependientes mayores de 16 años.
Los líderes del Congreso se han vuelto más optimistas acerca de entregarlo rápidamente, luego de que un proyecto de ley de presupuesto para acelerar el proceso fue aprobado por la Cámara y el Senado la semana pasada. La presidenta Pelosi emitió un comunicado el viernes diciendo que la esperanza es concluir el trabajo sobre el plan covid de Biden «antes de fines de febrero» lo cual hace pensar que muchas familias norteamericanas podrían recibir el alivio económico en el mes de marzo, contrario a previsiones anteriores que lo situaban en abril.
¿Necesitas dinero ahora mismo? Tienes algunas alternativas
Si la covid-19 ha afectado tu bolsillo y necesitas desesperadamente dinero adicional para pagar tus cuentas y salir adelante, debes saber que existen algunas alternativas para afrontar estas semanas, hasta tanto llegue el anunciado cheque.
Controle la deuda de su tarjeta de crédito, y haga que desaparezca más rápidamente, reuniendo sus saldos en un solo préstamo de consolidación de deuda con intereses más bajos. Reduzca el costo de su deuda. Si ha estado utilizando tarjetas de crédito más de lo habitual durante la crisis actual, probablemente esté acumulando intereses caros.
Reduzca sus facturas de seguro. Dado que muchos de nosotros conducimos menos durante la pandemia, las compañías de seguros de automóviles han ofrecido descuentos en los precios. Pero si su aseguradora de automóviles es avara, busque una mejor póliza. Además, puede ahorrar cientos de dólares en seguros para propietarios de viviendas, solo si compa tarifas con costos más bajos.
Refinancie su hipoteca y recorte los pagos. Las tasas hipotecarias han sido más bajas que nunca, por lo que refinanciar su préstamo hipotecario existente podría brindarle un desahogo adicional. Por ejemplo, el proveedor de datos y tecnología hipotecaria Black Knight ha asegurado, que unos 19,4 millones de propietarios estadounidenses tienen la posibilidad de reducir sus pagos de vivienda en un promedio de $308.00 USD mensuales, si solicitan una refinanciación (Aunque claro, no nos engañemos, esto aumentaría los intereses a pagar).
Pero lo mejor sería esperar a que llegue la anunciada ayuda, según nuestro criterio. Su elegibilidad para un cheque de estímulo se basará en su declaración de impuestos más reciente, por lo tanto, si sus ingresos se vieron afectados por la pandemia en 2020, es posible que tenga más posibilidades de obtener un pago de $1400.00 USD.
Y ni qué decir si es de los desafortunados que no ha podido cobrar las dos ayudas anteriores… de cualquier manera es aconsejable preparar cuanto antes su declaración de impuestos, con bastante tiempo, de modo que esté listos una vez que el IRS inicie la recepción de declaraciones el venidero 12 de febrero.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo