Cuba
Sigue a la baja la Zona Libre de Colón en Panamá

Si bien la Zona Libre de Colón (ZLC) continuó operando durante la cuarentena, sus estadísticas globales siguen bajas si se les compara con la de años precedentes, según explicó recientemente Giovanni Ferrari, el gerente general de la principal Zona Franca del continente americano.
Según Ferrari las compañías y empresas han seguido retirando contenedores desde los puertos para evitar así la congestión, y despachar los pedidos al mercado local e internacional, cumpliendo con los compromisos en aquellos rubros más sensibles, como son los medicamentos y productos de primera necesidad.
«Nunca paramos de trabajar y eso es una aspecto positivo, porque deja el nombre de la zona franca en alto porque se cumplió con la responsabilidad a pesar de las dificultades», detalló el dirigente, quien además aseguró que, si bien las cifras están “a la baja” en comparación con los primeros cuatro meses de 2019, al final la caída ha sido menor de lo esperado, de modo que piensa que cuando recuperen el volumen habitual de operaciones las cifras se recuperarán.
Estadísticas del Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Panamá (MEF) dan cuentas de que el número de visitantes de la Zona Libre de Colón hasta febrero cayó en un 15.7%, si se le compara con igual periodo del 2019.
Por otra parte, hasta febrero también cayeron en 17.5% las importaciones de la Zona Libre de Colón provenientes de China, lo cual representa más de 100 mil 300 millones de dólares.
Ello se ha debido fundamentalmente a las restricciones en el comercio y el cierre de fábricas en el gigante asiático. Para que se tenga una idea, solamente en el mes de febrero las importaciones de China cayeron en un 24.7%. Es por ello que según Ferrari la pandemia dejó lecciones muy claras, como la necesidad de no depender únicamente de un país para suministrarse.
«China, que es una potencia manufacturera, tuvo dificultades para poder reasumir su despacho hacia el resto del mundo y eso hay que tomarlo en cuenta», argumentó.
La ZLC, emplazada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que origina unos 20 mil empleos directos y en los últimos años generó nada menos que 15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central de Panamá.
‘La administración tiene que escuchar al empresariado privado de la zona franca, el que trabaja allí, el que invierte su capital en ese sector requiere ser escuchado, porque ellos saben lo que requieren para poder seguir siendo productivos y eso no se está haciendo’, indicó Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (Auzlc).
Por su parte, el presidente de Panamá Laurentino Cortizo prometió recientemente que el 1 de julio anunciaría un anteproyecto de ley a través del cual se propiciará la equiparación de la Zona Libre de Colón con los beneficios del área de Panamá Pacífico.
«Tenemos muchas oportunidades, tenemos una Zona Libre de Colón con tremendas oportunidades, entonces equiparemos con una ley la Zona Libre como la de Panamá Pacífico. Ese es un anuncio que haré el 1 de julio: Equiparar la Zona Libre con los beneficios de Panamá Pacífico», indicó Cortizo.
El cierre de fronteras ha afectado severamente la importación individual de mercancías en Cuba, la principal vía de suministros para muchos emprendedores o cuentapropistas, que tienen en México, Nicaragua, Guyana, Rusia, Haití, y sobre todo Panamá, sus destinos más frecuentes.
Según estimados las compras totales individuales de las llamados mulas, se situaban entre los 1500 y 2000 millones de dólares al año, y solo en la Zona Libre de Colón, se generaron encargos valorados en varios cientos de millones de dólares.
No pocos de esos inversionistas individuales, esperan que una vez que se normalice el tráfico aéreo de Cuba con el exterior, se lleve a cabo una flexibilización en los límites establecidos para la importación de mercancías, con lo cual se podría atenuar la actual escasez de productos básicos que hoy se evidencia en el país.
También los empresarios de la Zona Libre de Colón se han mostrado partidarios de que se les conceda un trato migratorio especial a los antillanos, pues en los últimos años han representado un importante estímulo para los negocios de esa zona franca.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática