Cuba
¿Te interesa trabajar en EE.UU? No importa que no seas universitario

Hoy existen dos programas migratorios especiales que garantizan que aquellos ciudadanos de una serie de países que no son universitarios o poseen una competencia profesional específica puedan, no obstante trabajar de manera legal en Estados Unidos. Te contamos.
Los programas de visados temporales H-2A y H-2B, permiten respectivamente trabajar en la agricultura y labores obreras, como la hostelería, la industria de servicios, la construcción y la cadena de suministros de alimentos.
Ahora bien, uno de los requisitos necesarios para que el extranjero pueda solicitar una de estas visas es que sea oriundo de alguno de alguno de aquellos países cuyos ciudadanos son elegibles. Una lista que varía cada año.
Este martes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de acuerdo con el Departamento de Estado (DOS), dio a conocer una notificación a través de la Gaceta Oficial del Gobierno Federal, la lista de países de cuyos ciudadanos pueden inscribirse en los programas de visas H-2A y H2-B.
La inclusión de estas nacionalidades solo estará vigente desde el 19/01/21 hasta el 18/01/22 de
No obstante, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aclara que el DHS tiene la autoridad legal para añadir nuevos países a su lista en cualquier momento, así como de eliminar un país si determina que a partir de cierto momento ya no cumple con los requisitos”.
¿Cuáles son los países latinoamericanos elegibles en la nueva lista?
En la lista están incluidos los ciudadanos de 81 países como elegibles para obtener una visa H-2A, y los oriundos de otros 80 países que pueden optar por la H-2B.
Países de Latinoamérica elegibles para la H-2A:
Bottom of Form
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
Qué latinos pueden aplicar a la visa H-2B para labores no agrícolas
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Perú
- Uruguay
Según las autoridades del USCIS los titulares de estas visas actualmente en suelo estadounidense no se ven afectados por la nueva notificación a menos que estos deseen cambiar o extender su estatus
Requisitos y pasos obtener una visa de trabajo en Estados Unidos
En cualquier caso, el solicitante debe estar patrocinado por un empleador o empresa estadounidense a través de las agencias de reclutamiento de trabajadores del exterior. Esta entidad tiene que presentar la solicitud formal al Departamento del Trabajo, y una vez obtenga la autorización debe presentar el Formulario I-129, “Solicitud de Trabajador No Inmigrante” a nombre del extranjero que intenta contratar.
Si es aprobada por USCIS, el trabajador podrá entonces presentarse en la embajada o consulado estadounidense de su país o ciudad para obtener la visa de trabajo y luego, la admisión por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en los puertos de entrada.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Yudel Perez
02/05/2022 - 6:18 pm en 6:18pm
Deberían incluir a Cuba en la lista de países para visas de trabajo por que el cubano trabaja en lo que sea.
Rafael Torres
09/11/2021 - 1:41 pm en 1:41pm
Es triste ver como a pesar de la tragedia que sufre nuestro pueblo,aqui se nos bloquea en algunos lugares.yo entiendo perfectamente que la visa H2 A-B es temporal,que nuestros parientes tendrian que regresar a la isla luego de 1 o 2 años,pero el impacto de ayuda economica que en ellos acarrearia seria extremadamente provechoso.Seria bueno quizas pedirle a nuestros legisladores el ser incluidos.Gracias por la oportunidad de permitirme opinar. Rafael Torres cubano americano balsero del 94 y cubano hasta mi muerte.
Sahily
15/10/2021 - 11:43 am en 11:43am
O sea q podemos acceder al contrato de trabajo tambien aunque vivamos en cuba o estemos en otro pais como seria?
Jorgeluislara
21/01/2021 - 3:26 pm en 3:26pm
Cuba está en el listado para trabajar para los Estados unidos
Sayne Quintana
14/01/2021 - 9:50 pm en 9:50pm
Para Cuba ese programa no sirve porque no lo vi en ninguno de los dos listados
Denise
13/01/2021 - 6:30 pm en 6:30pm
Cuba no lo vi en el listado??
Leonor
13/01/2021 - 12:40 pm en 12:40pm
Podrá Cuba estar incluida en la lista de países para la obtención de la visa de trabajo en EEUU?
Directorio Cubano
13/01/2021 - 1:52 pm en 1:52pm
Hola,
Esto es algo que controlamos. Seguimos tras la información.
Un saludo
Leily
13/01/2021 - 11:08 am en 11:08am
Pero no vi a Cuba en la pequeña lista que pusieron en la nota. Entonces para que nos envían ésta publicación?
Directorio Cubano
13/01/2021 - 1:54 pm en 1:54pm
Este es y continuará siendo un sitio informativo para cubanos, por eso la mayoría de sus noticias son de utilidad para los cubanos. Eso no implica que nuestra página también resulte de interés para lectores de otros países. Hay muchísimos medios cubanos que también abordan informaciones que no están relacionadas con Cuba . O sea, nada hay extraño en esta práctica. Reciba nuestro saludo cordial.