Cuba es, en estos momentos, uno de los países menos competitivos de América Latina para el transporte aéreo. Sus aeropuertos resultan costosos, los mercados pequeños y los precios del combustible elevados. Sin embargo, sigue siendo deficiente la generación de condiciones atractivas para que lleguen más operadores e inversionistas.Todo ello se traduciría, si los parámetros fueran positivos, en más visitas de turistas a la Isla. Los elementos antes expuestos se conocieron gracias al Índice de Competitividad del Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe 2022.
Para obtener estos datos y evaluar el desarrollo de cada país en dicho importante aspecto del transporte, se emplearon datos de inteligencia. Las principales estadísticas fueron proporcionadas por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
¿Qué indicadores se tuvieron en cuenta?
El Índice se elaboró teniendo en cuenta 10 indicadores claves. Se analizaron: los impuestos, las tasas y contribuciones, la conectividad, el combustible y SAF (combustible sostenido para aviones).
Igualmente, se evaluó el tamaño del mercado, los pasaportes, la calidad aeroportuaria, la apertura de los países y el costo de operar en aeropuertos. Por último, se tomaron datos relacionados con el sobrevuelo en USD/1000 km (regional) y la gobernanza de la autoridad aeronáutica de la Aviación Civil.
El citado Índice sitúa a Cuba en el puesto número 22. La Isla, junto a Puerto Rico y Argentina son las naciones menos competitivas de América Latina. Los factores que más indicaron este resultado negativo son el tamaño de mercado, así como el combustible y SAF.
En la región caribeña, Cuba es el tercer país en número de aerolíneas, con 30. Es décima en destinos internacionales, con 34. Mientras, en frecuencia de vuelos ancla en el puesto 17, con 7 mil 789.
Los aeropuertos más costosos del área geográfica estudiada son los de Cuba, sobre todo los de La Habana y Santa Clara.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Lamentablemente esta miseria afecta a Cuba en general