La Embajada de Estados Unidos en la capital cubana acaba de dar a conocer en una nota de prensa la suspensión de aquellos servicios que mantenía en la isla, como parte de la situación sanitaria internacional.
Mediante una publicada en la red social Facebook la embajada estadounidense explica que solo se mantendrá un mínimo de prestaciones para casos de urgencia:
“La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana ofrecerá solo servicios de emergencia para ciudadanos estadounidenses y servicios de visa de no inmigrante”, precisa el comunicado.
La decisión de la embajada estadounidense tiene lugar luego que en horas de la mañana de este martes la Embajada cubana en Washington suspendiera sus servicios presenciales en suelo norteamericano, a tenor con el estado de alarma decretado en ese país.
En el caso de Cuba, existen en estos momentos cinco casos confirmados de la enfermedad, y varios ciudadanos norteamericanos permanecen hospitalizados en la isla, como parte de las pesquisas sanitarias.
El comunicado de la embajada estadounidense en la Habana, deja saber a aquellos solicitantes con citas ya programadas les será cursado un correo electrónico notificándoles cuando se reanuden los servicios, deja saber la sede diplomática.
Ello supone la suspensión de aquellos servicios vigentes en la isla, luego que la Embajada estadounidense suspendiera la atención del grueso fundamental de solicitudes consulares sobre todo en lo relativo a la extensión de visas de inmigrante y turismo, luego que se sucedieran una serie de acontecimientos sin esclarecer aún que trajeron como resultado la evacuación de la mayor parte del personal de la embajada.
Este hecho fue asumido por Cuba como uno de los principales signos del enfriamiento de las relaciones entre ambos pueblos , luego que el ex presidente Barack Obama y su homólogo Raúl Castro restablecieran los vínculos diplomáticos tras más de medio siglo.
La política de acercamiento, criticada muy fuertemente en el sur de la Florida, hogar del exilio cubano, dio paso a una escalada de enfrentamientos tras la toma de posesión del actual presidente, Donald Trump, quien culpa a Cuba por la deriva autoritaria del régimen de Nicolás Maduro, el principal sostén de la isla, según expertos.
CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Carne, medicinas, alimentos, café, combustibles y automóviles: Cuba autoriza nuevas empresas extranjeras Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes MINCIN informa sobre módulo para niños de galletas dulces, pastas, sirope y otros productos de la canasta básica Documentos notariales digitales de Cuba ya tendrán validez internacional CUPET informa sobre suspensión de servicio de gas en La Habana Advertencia de Rubiera sobre posibles formaciones ciclónicas en el Caribe Gas licuado comenzará a distribuirse en La Habana, Artemisa y Mayabeque
Mano dura con el régimen dictatorial castrista. Si el anciano Biden y su vice Kanala no hubieran dejado entrar la avalancha de cubanos por Texas a través de A. Central via Nicaragua,otro gallo cantara hoy en Cuba.alo
hay q tener cara para decir q hay ayuda humanitaria por parte de Israel yo no sé cómo CNN tiene en sus a personas q seve q defiende al regimen genocida de Israel
Que Trompa,no va a tener consideración con el pueblo Cubano, por qué no tiene sentimientos y mucho menos corazón,no le interesa seguir oprimiendo el pueblo Cubano,,,,
A jala todos los países del mundo qué casi sin recurso tenga la Valentí política qué tiene cuba para combatir cualquier enfermedad no hablen más bar o quieren una tiranía cómo la que tenia Batista en cuba
Qué bueno sería, porque no
Existe nada peor que este
Régimen oprobioso e inhumano durante 70 años
Limosneros , ladrones ,
Mafiosos , destructores de
mentes y vidas .
Tengo 78 años y conozco
Bien sus entrañas.
Yo lo que estoy biendo y leyendo.es que todas esaspreguntas son del ano.2020esas preguntas estan viegisimas wue borren todo eso .y se pongan para los wue yenemos el.pasaporte espanol lo tengo hace dies anos fui cinco veces. A los edtafos unidos a bisitar a mis fos hijos .y ya hace cinvo anos que no lo he podido visitar .y ya estoy viejay necedito viditarlo para verlos ya yo cumpli 81 anos ya no tenho vida .lo que me queda es un poquito de tiempo .porque han sido tan crueles von nodotras que mo tenemos que ver con la politica .y es muy doloroso no poder ver a nuesttos hijos en los ultimos momento que me queda .no esjusto .tido lo hemos hecho bien en cinco viajes que he hecho nunca me quede y menos ahora?con mi edad .nunca he querido ser carga de nadie
Solamente visitar a mis hijos por ulyima ves .muchas bendicioned
No me explicó por que dicen noticias de último minuto y después resulta queson de meses atras y no solo los de último minuto. Eso es desinformación. Cualquier asunto o noticia que sea debe señalarse la fecha antes.
Arreglen eso. Slds
Hola,
Este sitio se mantiene actualizado a diario. No enviamos noticias antiguas.
Debe fijarse siempre en la fecha de publicación.
Reciba un cordial saludo.
por favor esas noticias son de la epoca de la pandemia y Tienen. fecha 2020
eso es de años atrás de cuando Trump era presidente. para desinformar. parte de la Agenda que tienen
que falta de respeto esa noticia es del año 2020 que manera de desinformar y crear caos eso hace que no se crea en su bloc
Buenos días realmente deben revisar aquellos casos que tuvieron visa por cinco años para ver la posibilidad de volver permitir a esas personas mayores de edad que vieron a sus hijos y tener la posibilidad de volver a verlos antes de morir por favor analicen lo digo por mi mamá para que vea a su hijo y nietos gracias.
Hola buenos días mi pregunta Como Ciudadana Americana tengo a mi hijo y esposa y mi nieta bajo de regramacion reunificacion familiar yo estoy sola soy madre soltera hasta cuando mi hijo tiene 43 años si esto cigue así espero que mi hijo llegue a USA a la edad de retiro y yo como madre estoy muy preocupada con la cituacion de Cuba bueno espero si es pocible me puedan dar una respuesta muchas gracias desde U SA maximina.