Un cheque de $2000 dólares o más, eso espera el 42% de los estadounidenses 
Conéctese con nosotros

Cuba

Un cheque de $2000 dólares o más, eso espera el 42% de los estadounidenses 

Publicado

el

Ya todos dan por sentado que se entregará una tercera ayuda muy probablemente antes de terminar el mes de marzo, aunque no se sabe la fecha exacta en que se aprobará el tercer cheque en los Estados Unidos, que actualmente se estudia en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, con un monto total de $1.9 billones de dólares.

Según la más reciente encuesta de Insider, el 66% de los estadounidenses estima justo que el cheque se entregue en el país sea por un mínimo de $1400.00 USD, tal y como ha prometido el presidente demócrata, frente a los planes de sus rivales republicanos que hacen presión por bajar considerablemente el monto del rescate o cambiar el umbral de elegibilidad para aquellos que sean menos los que se beneficien con el dinero.

Sin embargo, entre los que apoyan la iniciativa de Biden, hay quienes le reclaman por el ìigual al nuevo presidente que la cifra a entregar no sea $1400.00 USD, sino de $2000.00 USD, tal y como se había previsto inicialmente como parte del segundo cheque. O incluso que supere esa cifra.

Una encuesta de 1,154 estadounidenses encontró un respaldo significativo para una nueva ronda de grandes controles de estímulo, con el 19% de los encuestados apoyando los cheques de $ 1,400 de la administración de Biden, pero un 46% adicional de los encuestados apoyando un número superior a esa cifra.

La encuesta fue realizada el pasado 22 de febrero en SurveyMonkey Audience y tiene un margen de error de aproximadamente 3 %, y a los interrogados se les hizo una sola pregunta a la que podían responder de manera abierta: ¿Qué cantidad de dinero cree justa para la nueva ronda de cheques que se entregarán a los estadounidenses? 

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Estas fueron las respuestas de los encuestados, desglosadas por las diferentes cantidades:

  • El 16% dijo que debiera ser más de $ 2000.00 USD
  • El 26% consideró que los cheques deberían ser exactamente de $ 2000.00 USD, la cifra que Biden prometió a inicios de enero.
  • El 5% de los encuestados respondió que el cheque debería estar entre los $1400.00 USD y $2000.00 USD
  • El 19% dijo que $ 1400.00 la cantidad más probable actualmente, según la agenda del congreso. 
  • Un 13% dijo que estaba bien entre $1000.00 USD y $ 1400.00 USD
  • Otro 5% opinó que entre $500.00 USD y $ 1000.00
  • Un 11% se inclinó por una cantidad menor a los $ 500.00 USD
  • Y un 5% restante fue radical al decir que no se debía entregar NADA (0 USD)

Aunque parecieran solo estados de opinión desconectados de la alta política, altas figuras del espectro político estadounidense le reclaman a Biden que entregue 2000 dólares, como había previsto inicialmente y no otra cantidad.

Algunos progresistas han criticado a Biden por el plan actual, afirmando que rompió su promesa de entregar pagos de 2000 dólares, tal es el caso de la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, quien fue categórica al cuestionar el tercer rescate al ser interrogada por el Washington Post: «$ 2,000 significa $ 2,000. No es que $ 2,000 significa $ 1,400», sentenció la joven congresista.

La cifra de $1400.00 USD viene precisamente de la diferencia entre los 2000 dólares propuestos inicialmente para el segundo rescate, de los cuales solo se entregaron 600 en diciembre pasado, debido as presiones de los republicanos.

¿Quiénes recibirán el tercer cheque de ayuda?

Para resumir la respuesta podemos decir que las mismas personas que recibieron un cheque en la última ronda, podrían ser elegibles esta vez. Aunque todavía no hay nada definido con exactitud, el plan actual mantiene los umbrales de ingresos del último pago de $600.00 USD

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

O sea, cualquiera que haya ganado menos de $ 75000.00 dólares en 2020 o las parejas que no superaran entre sí los $150000.00 USD. 

A medida que el nivel de ingresos supere esos umbrales, la cantidad que recibirá cada quien será menor, hasta llegar a la cifra de quienes ganan $100 000.00 y o $ 200 000.00 en pareja, quienes ya no recibirán ayuda.

Además de los pagos directos (presumiblemente de 1400 dólares hasta la fecha), la propuesta incluye además un aumento en los créditos tributarios por hijos menores de edad y ofrece beneficios federales de desempleo de 400 dólares semanales hasta el mes de agosto. Igualmente apoyaría con cientos de miles de millones de dólares a los gobiernos estatales y locales.

El aspecto más polémico del paquete sigue siendo la inclusión de un nuevo tope para el salario mínimo federal de 15 dólares la hora durante cinco años, cifra que significa el doble del actual. 

El presidente del Comité de Presupuesto del Senado, Bernie Sanders, dijo que los demócratas deben «actuar con valentía» y aprobar un paquete con el aumento del salario mínimo: “Todos los demócratas entienden que en este momento de la historia, este momento sin precedentes de dolor y sufrimiento para las familias trabajadoras, es absolutamente imperativo que apoyemos al presidente, que hagamos lo que el pueblo estadounidense quiere y aprobemos ese paquete”, concluyó.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil