Cuba
Venderán desde hoy una libra per cápita de pollo en Las Tunas
Debido a la sostenida escasez de alimentos y productos de primera necesidad y ante la indicación de evitar a toda costa las aglomeraciones en el país, en algunas provincias como las Tunas cada vez se adoptan más medidas con el objetivo de mitigar las afectaciones ante la actual crisis.
Desde hoy jueves se inicia, desde los municipios de Colombia, Puerto Padre y Las Tunas la comercialización normada de una libra de pollo per cápita, y a precio no subsidiado, según informa el Periódico 26 de este territorio oriental.
“Son los pollos que antes comercializaba la red de mercados Ideal por un valor de 20.00 pesos la libra. Y, en lo que queda de mes, llegará a todos los consumidores del territorio. Lo haremos a través de la libreta de abastecimiento en cada una de las carnicerías que pertenecen a nuestra red de bodegas, como es tradicional”, explicó Rolando Rodríguez Rojas, director provincial del Grupo Empresarial de Comercio.
Según aclaró la medida responde a la necesidad de acercar los alimentos a las familias, y evitar a toda costa las aglomeraciones. Una afirmación que guarda estrecho vínculo con las imágenes que por estos días inundan a las redes sociales donde puede verse a los cubanos amontonados en colas de varias cuadras, esperando acceder a alimentos y productos de aseo.
Hace solo 2 días también en la provincia de Las Tunas se iniciaron las ventas de pollo y aceite en las tiendas recaudadoras de divisas, pero reguladas mediante la libreta de abastecimiento, de modo que a los consumidores de una bodega les corresponde una shopping en un día señalado para aprovisionarse de esos alimentos.
Esta nueva disposición de vender una libra per cápita de pollo no subsidiado, es independiente de esa anterior experiencia que se lleva a cabo en las cadenas de tiendas en divisas. Eso sí, en ninguna de las dos modalidades los consumidores están obligados a comprar los alimentos regulados.
Las autoridades de Las Tunas han hecho un llamado a mantener la higiene en cada uno de los establecimientos y cuentan con el respaldo necesario para que las colas organizadas y sin aglomeraciones.
Desde no pocos territorios cubanos claman por la adopción de medidas similares a las adoptadas por los tuneros, pero ciertamente no todas las provincias tienen igual población ni idénticas posibilidades desde el punto de vista logístico.
Cuba
Colombia enviará entre tres y cinco contenedores de huevos al mes a Cuba
Cuba comenzará a recibir huevos frescos desde Colombia, gracias a un proceso de negociación que comenzó en julio de 2023. (más…)
Cuba
Temporada ciclónica implantó récord de tormentas tropicales pero dejó pocas afectaciones
La temporada ciclónica en el Atlántico ya culminó este 30 de noviembre. Durante el período del presente año se implantó récord de tormentas tropicales, sin embargo, las afectaciones a los países del área fueron mínimas. (más…)
-
Cubahace 4 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Actualidadhace 4 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
-
Cubahace 4 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Cubahace 6 días
Aduana de Cuba informa sobre aumento de recaudación tras implementadas nuevas tarifas
Yainel
16/04/2020 - 12:23 pm en 12:23pm
Y en Sancti Spiritus cuando?, y cuando es q van a vender el módulo de aseo q venden por la libreta , nosotros somos de una zona rural de Taguasco y veo por el noticiero q en otras provincias han vendido módulos de comida y cosas y aquí nada si venden algo en el pueblo aquí no cojemos nada porque estamos en el campo y cuando vamos no hay nada creo que se deben tomar medidas al respecto, ni jabón, ni detergente, ni papel sanitario, ni champú, no sé con qué vamos a lavar la ropa ni a bañarnos