Vietnam invertirá en hoteles en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Vietnam invertirá en hoteles en Cuba

Publicado

el

Vietnam invertirá en hoteles en Cuba el próximo año. Se trata de un sector en el que la nación asiática no ha puesto dinero hasta el momento, aunque hace años hay negociaciones al respecto.El embajador cubano en Vietnam, Orlando Hernández Guillén, aseguró en declaraciones a Prensa Latina que varias empresas asumirán la reparación de dos hoteles y la construcción de otro en La Habana.

La información del medio oficialista no ofreció otros detalles del asunto. No obstante, pudiera tratarse de la materialización de un acuerdo alcanzado en 2018, durante la visita a La Habana del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. 

El sitio Hosteltur refería entonces que la empresa vietnamita Chao-Viglacera administraría el hotel New York, situado a la entrada del Barrio Chino de La Habana y hace años en ruinas.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Mientras, la compañía Hanel acordó con el grupo Cubanacán S.A., la construcción, explotación y comercialización de un hotel de 5 estrellas también en la capital cubana. La instalación se erigiría en la zona antes ocupada por el hospital pediátrico Pedro Borrás, en pleno Vedado, y contaría con unas 300 habitaciones.

Inversiones de Vietnam en Cuba

El diplomático cubano en Vietnam se mostró confiado en que en 2023 aumentarán las inversiones de la nación aliada en la isla. Sin embargo, reconoció que este año el intercambio mercantil no creció. 

Para revertir esa tendencia, se espera una mayor importación de arroz, alimento deficitario en Cuba, así como asesoría para su producción en la nación caribeña. Mientras, la isla exportará productos de la biotecnología así como ron, tabaco, langostas y camarones.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Según Prensa Latina, Hernández Guillén confirmó que “ya se captó la primera inversión en el sector agropecuario, destinada a la construcción de una planta de pienso para el ganado, y que está en perspectiva la visita a la nación antillana de una importante delegación de ese ramo con intereses en la producción y procesamiento de alimentos”.

Actualmente, añadió el embajador, se termina una fábrica de detergentes, un producto ausente de los mercados hace meses. Se trabaja igualmente en la ampliación de la de servilletas y pañales. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil