En Cuba, el menú comercial tiene una nueva oferta: la compra a plazos en establecimientos estatales de comercio minorista. ¿Cuál es el procedimiento? Directorio Cubano explica en detalles.
Antes de entrar en materia, vale recordar que la compra a plazos es una opción disponible solo para adquirir ciertos artículos. Deben constituir bienes duraderos, y tener un precio superior a los 2,500.00 pesos cubanos (CUP). Por ejemplo: bicicletas, colchones, dispositivos electrodomésticos, muebles.
También resulta necesario tener en cuenta que el comprador a plazos debe pagar el precio del producto, más una tasa de interés. Esta nunca sobrepasará el 2,5% del precio de la mercancía. Pero es fijada por la tienda minorista que presta el servicio.
¿Qué debe hacer el comprador?
- Acudir a una tienda estatal minorista que ofrezca el servicio de venta a plazos.
- Efectuar la solicitud de compra (de la mercancía deseada).
- Presentar la identificación personal, y los avales de que cuenta con ingresos suficientes para efectuar la compra (suyos, y de un fiador si también correspondiera).
- La entidad procede a firmar un compromiso de tramitación de la solicitud de compra del cliente.
- El establecimiento cuenta con un máximo de 10 días hábiles para verificar la documentación presentada por el comprador.
- Al concluir la verificación, o al término del plazo establecido, la tienda informa al cliente del resultado: si es apto o no para comprar a plazos.
- La entidad comprueba la disponibilidad del producto solicitado por el cliente.
- De hallarse en falta, la tienda debe informar al comprador sobre próximas entradas de esa mercancía.
- Si todo está listo, el establecimiento firma el contrato de compra-venta con el cliente, el cual establece:
- importe de la compra
- tasa de recargo (o de interés)
- forma de pago
- cuotas de pago
- plazos de pago (en su conjunto, no pueden exceder el periodo de un año a partir de la fecha de compra del producto y la firma del contrato)
- consecuencias de incumplir los términos acordados para el pago
- obligaciones, términos y condiciones de ambas partes
- vías para la solución de conflictos que pudieran surgir entre ambas partes
- El comprador debe efectuar un pago inicial:
- de carácter negociable
- nunca menor del 20% del precio del producto
- El pago inicial puede efectuarse en efectivo, o por vía electrónica.
El importe restante deberá ser pagado en los plazos convenidos entre el comprador y la tienda minorista. Para ello, los trabajadores contratados por el Estado pueden acceder a la opción de pago a través del descuento por nómina. Será posible siempre que exista un convenio entre la tienda y el centro laboral del comprador.
Otras cuestiones importantes
- Al efectuar la compra a plazos el cliente recibe el vale de venta y el certificado de garantía del producto.
- El comprador solo recibe el certificado de propiedad del artículo (si fuera preciso) cuando termina de pagar el importe total de la compra a plazos.
- De no poder cumplir con los plazos pactados para el pago, el cliente puede renegociar estos con la tienda.
- En la renegociación del contrato intervienen el cliente, el establecimiento minorista, y también el fiador. (Esta renegociación se constituye en un suplemento, o anexo, del contrato original).
- A los 7 días hábiles antes de cumplirse el plazo acordado para cada pago, el establecimiento minorista emite un aviso al cliente, a través de la vía de comunicación convenida en el contrato.
- Si el cliente incumple los términos del contrato, y la renegociación de los plazos de pago, la entidad minorista está facultada para retirar el bien adquirido: sin devolver el efectivo abonado hasta ese momento.
- Si el cliente no realiza los pagos acordados originalmente, o renegociados, si el fiador no asume su responsabilidad contractual, y de no existir el producto comprado, se acude a la vía judicial.
Los productos recuperados por incumplimiento de pagos serán vendidos, por liquidación, en un establecimiento habilitado para este propósito por la entidad minorista.
Como sucede con toda novedad, toma un tiempo acostumbrarse a su funcionamiento. Y la información resulta primordial en el proceso. Por ello, Directorio Cubano, luego de investigar el tema, propone este artículo, con la esperanza de que resulte, ante todo, útil.
Cuáles son las tiendas destinadas para este tipo de venta
En qué tienda sería esa compra en la de MN o MLC ,si alguien me dice se le agradece
Para cuando son estás ventas y en que tiendas, y no deben poner más efectos electrodomésticos porque eso no entra en esta modalidad porque no hay. Las tiendas como Flogar que venden muebles pero de trabaj. No estatales entran en esa modalidad. La Habana.
No seamos ingenuos compañeros…no hay dichos productos…porque no hacen esto en las tiendas MLC??
Seria un poco mas creible esta situación…injusta pero un poquito mas creible
Saludos.
Por favor necesito que me saquen de 3 dudas que poseo.
Tengo buen salario ( 5300 $) y estoy interesado en comprar dos artículos importante para mí, 1 Bicicleta y 1 Splip, necesito que me esclarezcan tres dudas que poseo al respecto por favor:
1. Puedo comprar estos 2 artículos o 1 sólo.
2. Es obligatorio el uso del fiador, en este caso para adquirir ambos artículos, uno o dos fiadores.
3. Mi señora es jubilada del sector Salud puede ser fiador mío o 2 jubilados pueden ser fiador.
Espero cordialmente su respuesta por favor.
Gracias.
No sé para qué 5anta promoción si no hay nada aún para vender, la ministra aclaro que era para los MAI y ahí la verdad que los productos de confecciones locales dejan mucho q desear, les sobra el mal gusto, ojalá y está modalidad fuera para de verdad resolver al cubano trabajador.
Esto es aplicable a toda la red comercial en Cuba, incluyendo tiendas MLC??? Porque cuales productos podríamos comprar??? En estos momentos todo está en MLC, gracias directorio cubano por matenernos bien informados, a pesar de ser joven (27a) no quisiera fallecer sin comprar mi refri de 2 puertas a plazos ???
Veo mucha promoción pero no veo ninguna tienda con esa modalidad de hecho ni los productos existen en estos momentos porque esas tiendas estan vacías….
En Santiago de Cuba habrían estas tiendas? Cuales?
me gustaria saber las tiendas que van a prestar este servicio
Soy fiel seguidor del sitio y me gustaría saber dónde están las tiendas designadas para este proceso y si tienen artículos a la venta o sólo son locales vacíos con muchas palabras de promoción
Jenny. La Habana. Por qué vuelven a hablar del tema di todavía no están creadas las condiciones para que se inicie esta nueva modalidad de compra?
Está muy buena está modalidad, soy de las Tunas cuando empiezan a funcionar esas tiendas.
Buenos días.
Soy de Ciego de Avila, tengo 3 inquietudes:
1. Cuando comienza aquí en Ciego de Avila y cuáles tiendas sería.
2. Soy médico y tengo buen salario y estoy interesado en adquirir una Bicicleta y un Splip, me es necesario uno o
dos fiadores, puedo adquirir los dos artículos??
3. Mi esposa es jubilada del sector Salud, puede servirme de fiador???
Saludos.
Dr. Osvaldo Rodriguez.
Hola, buenos días, soy fiel a esta página me interesan muchos sus noticias, pero quisiera saber si x está modalidad de venta también se puede adquirir motos electricas, saludos.
Está muy bueno y dinámico el canal felicidades respecto a este tema donde están esas tiendas soy de sagua la grande
Está muy bueno y dinámico el canal felicidades respecto a este tema donde están esas tiendas soy de sagua la grande
Estoy sorprendida de lo sencillo que es el proceso.
?»?En camaguey ya hay esas tiendas¿¿
En la Habana ya existe alguna tienda con esta modalidad a plazo?