Ciencia y Tecnología
Concursa y gana una gira por Italia. ¡Atención diseñadores en Cuba!

¿Reside en Cuba y quiere viajar gratis a Italia? ¿Tiene habilidades para el diseño? Este concurso podría ser la oportunidad de su vida. ¡Abra la puerta! En Directorio Cubano detallamos qué debe hacer, cómo y cuándo.
La embajada de Italia en Cuba, la Agencia Italiana para el Comercio Exterior, y la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) convocan al concurso “Entre 3 paredes: hábitat abierto”.
La iniciativa forma parte de las celebraciones en Cuba por el Día del Diseño Italiano 2021. Y rinde homenaje a las tradiciones del diseño italiano de objetos y de la gráfica cubana. Participar es gratuito; el estilo es libre.
El premio
Empecemos por el final: El autor del proyecto ganador, o el líder del equipo diseñador, disfrutará de un viaje a Italia. Como parte de su estancia tiene agendado un intercambio con el embajador del diseño italiano del año, y asistir al Salón Internacional del Mueble Milano 2021. Todos los gastos de la visita correrán a cargo de la embajada de Italia en Cuba y la Agencia Italiana para el Comercio Exterior.
Además, quien obtenga la victoria ganará una exposición promocional, incluida en el catálogo de la tercera Bienal de Diseño de La Habana, programada para mayo-junio de 2022.
¿De qué va el concurso?
“Entre 3 paredes: hábitat abierto” premiará un solo proyecto de diseño, de carácter original.
Los proyectos en competencia deben satisfacer las necesidades de la casa cubana promedio. Esta suele tener espacios pequeños. Muchas veces es fruto de readaptar edificaciones más grandes, que antes tuvieron otras funciones. Comúnmente, bajo el mismo techo conviven varias generaciones: niños, adolescentes, adultos, y ancianos.
El certamen potencia el diseño de propuestas que garanticen un ambiente acogedor, funcional y bello a la vez, aun en un medio con tales características. Propuestas que doten a la casa cubana de privacidad y confort, para contribuir a la armonía de la vida familiar.
La convocatoria está abierta solo para residentes en Cuba. Podrán probar suerte diseñadores, estudiantes de la disciplina, profesionales de carreras afines (como arquitectura e ingenierías), e incluso, personas que ejerzan la actividad sin el aval de un título.
Se puede concursar de forma individual, o en equipos de hasta 5 integrantes. En este caso debe quedar especificado el nombre del líder del proyecto. Cada participante (individuo o grupo) puede competir hasta con dos trabajos.
¿Qué evalúa “Entre 3 paredes: hábitat abierto”?
A la hora de valorar y calificar cada proyecto el jurado tendrá en cuenta:
- Aporte a la elevación de la cultura de diseño en la isla, a partir del impacto visual: desde el punto de vista estético.
- Inclusión de materiales y técnicas constructivas viables en el contexto cubano actual: desde el punto de vista de producción.
- Respeto del concepto de sostenibilidad medioambiental, con la utilización de materiales ecológicos, resignificados (que adopten un nuevo uso), y/o reciclados.
- Concepción del proyecto como un todo que incluya elementos bisagra entre distintos espacios hogareños: cocina-comedor, cocina-sala, sala-comedor, baño-sala, baño-habitación, etc: desde el punto de vista de la versatilidad.
- Empleo, como mínimo, de dos especialidades del diseño: textiles, mobiliario, luminaria, cerámica, etc.
- Creación de un sistema que integre, con equilibrio, el diseño industrial y el diseño gráfico.
¿Cómo enviar los proyectos al concurso?
Los interesados pueden enviar sus proyectos hasta el 30 de julio de 2021. El destinatario es: Oficina Nacional de Diseño (ONDi). Loma y Tulipán, municipio Plaza de la Revolución.
Deben incluir los siguientes datos de inscripción, en formato digital:
- título,
- descripción,
- autor (o autor líder y los nombres del resto del equipo),
- concepto de diseño, función y uso,
- materiales,
- instrucciones de instalación y/o uso.
- un croquis de dimensiones,
- imágenes del proyecto, o una presentación de este en 3D,
- un prototipo a escala.
Si necesitaran más información recibirán asesoría a través del teléfono 78814856, correspondiente a la Dirección de Comunicación y Relaciones Internacionales de la ONDi.
En caso de incumplir alguna norma del certamen, o de no completar la documentación requerida, el proyecto quedará descalificado.
De suma importancia
El participante (o los participantes) asumen, por completo, la responsabilidad respecto a la originalidad de su proyecto. Este resulta un requisito indispensable. Ante reclamaciones de terceros sobre derechos de autoría, los organizadores del certamen quedan libres de toda responsabilidad.
El calendario del certamen puede cambiar, y la competencia puede ser cancelada, parcial o totalmente, si los organizadores lo consideran necesario.
La participación en la competencia implica que cada concursante acepta el reglamento del evento de forma íntegra.
Entonces, ¡a concursar! No deje de seguirnos, pues en Directorio Cubano siempre ofrecemos lo más novedoso de Cuba.
Concurso-de-diseño-Colaboración-Italia-Cuba
Actualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

Acontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

Actualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba