Las Casas de Cambio, CADECA, han dado a conocer de último minuto información relevante sobre nuevas facilidades de pago para viajeros internacionales.
La entidad bancaria se ha referido concretamente al objeto de uso de las tarjetas prepago en USD, un nuevo medio de pago del cual se había brindado información recientemente.
«Atendiendo a la demanda de viajeros internacionales de acceder a bienes y servicios en unidades que sólo aceptan el pago mediante Tarjetas Magnéticas, el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC, ha diseñado un nuevo producto denominado TARJETAS PREPAGO, dirigidas inicialmente a viajeros internacionales no residentes en el país», indica el comunicado.
Según se explica, dichas cartas prepago estarán disponibles en un primer momento desde este 15 de junio del 2021, en ciertas oficinas autorizadas de CADECA, ubicadas en los polos turísticos cubanos de Varadero y Cayo Coco.
Las Tarjetas serán de uso exclusivo en el territorio nacional, y tendrán una validez de dos años. Este nuevo producto permitirá el pago de bienes y servicios en la red comercial en divisas, mediante POS (Terminal de Punto de Venta).
No serán personalizadas, lo que significa que no llevarán impresos los nombres del usuario que adquiera el producto, sólo requerirán un número de PIN para operar y por tanto sólo podrán usarse en los POS que soporten ese mecanismo.
Los viajeros no residentes, tendrán la posibilidad de comprar tarjetas de 200, 500 y 1000 dólares estadounidenses. Para ello deberán presentar el documento de identidad correspondiente (pasaporte), y depositar el efectivo en la modalidad de Moneda Libremente Convertible (MLC), cobrándose una comisión de 5,00 USD por cada tarjeta, y recibiendo un comprobante que deberá conservarse.
Las mencionadas tarjetas prepago no admitirán depósitos, ni trasferencias desde el extranjero, ni entre tarjetas similares o de otras tarjetas que operen en dólares.
«Los usuarios podrán consultar el saldo de sus tarjetas, las últimas operaciones realizadas, cambiar su PIN y extraer efectivo en Pesos Cubanos (CUP) al tipo de cambio vigente en los Cajeros Automáticos (ATM)», precisa el informe.
Hasta el día 20 de junio del 2021, se podrán comprar dichas tarjetas pagando con cualquier moneda extranjera, aceptada en CADECA, pero desde el día 21 de junio, se elimina la posibilidad de utilizar los dólares norteamericanos.
Deberíamos por un mes, solo uno ponernos de acuerdo todos los q estamos fuera del país, sin hacer recargas, envío de dinero a ver q justificación Dan al dinero q le estamos regalando al poder político. Pues el pueblo no lo ve..
Son unos atracadores, cuando salgan del país q van hacer con la tarjeta. Pq de seguro en el aeropuerto no l van a devolver nada. DELINCUENTES Y PEOR LOS Q LE SIGUEN EL JUEGO
No hayque hacer tantos decretos y leyes. Nos hemos pasado 60 años inventando y nada ha dado resultado. Las pérdidas del estado están a la vista de todos, pero los dirigentes no pueden estar detrás de un buró, tienen que estar en la calle para que vean los negociados que se hacen en las calles, desde los inspectores corruptos que no cobran la corriente y se echan el dinero en el bolsillo , hasta los tenderos de las tiendas en divisas que le venden a un usuario hasta 3 televisores. Esto por decir algo, el saqueo está dentro del mismo país, desde arriba hacia abajo y si a eso le añade el bloqueo impuesto, dónde queda la capa más pobre de la población. Ojo con las cosas que suceden en las narices de todos y se hacen los ciegos.