Emigración
Analizan perspectivas futuras del Programa Cubano de Reunificación Familiar

A partir del momento en que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) suspendiera los programas de parole para ciudadanos haitianos y filipinos, los cubanos se preguntan qué podría suceder con el programa similar destinado a ellos.
Ante la incertidumbre reinante en ese sentido, la reconocida revista OnCuba acaba de publicar una entrevista donde ofrece consideraciones sobre ¿qué está ocurriendo ahora mismo con los cubanos emigrados en Estados Unidos y por consiguiente con el Programa Cubano de Reunificación Familiar?
La situación cada vez es más tensa para los familiares que esperan en las dos orillas. Desde que en 2017 Estados Unidos suspendiera la emisión de visados en la capital cubana, a consecuencia de supuestos “ataques sónicos” el programa de parole no fue asumido por ninguna embajada cercana.
Luego, en mayo pasado, Kimberly Breier, antigua Secretaria Asistente del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, pidió paciencia mediante un tweet a los cubanos que sufrían el impacto de la medida, y la consiguiente afectados por la suspensión del programa de Reunificación Familiar por Parole (CFRP) hace ya casi dos años.
Desde que Breier renunció a su puesto pocos meses después por diferencias con el actual presidente de los Estados Unidos sobre las nuevas directrices de inmigración, más nadie ha Hasta el momento no ha habido otro tipo de respuestas.
Melissa Domínguez, abogada de inmigración en Coral Gables, entrevistada por OnCuba ofrece valoraciones sobre lo que pudiera ocurrir con el programa de parole.

Otros temas relacionados:
Trump no quiere en Estados Unidos a inmigrantes que no puedan pagar por su salud
Departamento de Estado responde a cubanos sobre casos de Parole
Estados Unidos deporta 120 cubanos en un solo vuelo

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Emigraciónhace 3 años
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
- Emigraciónhace 3 años
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
- Emigraciónhace 3 años
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
- Noticias de Cubahace 3 años
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
- Nacionalhace 3 años
Última hora: Díaz Canel hará un importante anuncio esta noche
- Noticias de Cubahace 5 años
Cuba permitirá la entrada solo a sus residentes
- Cubahace 3 años
“Muy Urgente”: Nota del Banco Popular de Ahorro sobre tasa de cambio del dólar y otras divisas en Cuba
- Cubahace 5 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?