Emigración
Bajan las llegadas de cubanos por la frontera sur de Estados Unidos
Tal como se sospechaba, la entrada de cubanos por la frontera sur de Estados Unidos sufrió un notable descenso en enero. La principal causa es la implementación del programa de Parole humanitario impulsado por el propio presidente Joe Biden, según divulgó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).Las cifras hablan por sí solas acerca del tema. Datos oficiales indican que las detenciones de migrantes irregulares procedentes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua cayeron en un 97% respecto al mes anterior. El nuevo plan de Biden beneficia a los ciudadanos de esas naciones mediante el otorgamiento de 30 mil permisos mensuales.
El DHS dio a conocer, igualmente, que el promedio de llegadas desde los países mencionados anteriormente tocó el punto más bajo desde febrero del año 2021.
Marcado descenso debe mantenerse
El ya registrado notable descenso de la entrada de migrantes por la frontera sur de Estados Unidos debe mantenerse durante los próximos meses. Por lo pronto, el programa de Parole continuará acaparando la atención migratoria de esos cuatro países.
El DHS fue, aún, más claro ofreciendo cifras que denotan el descenso en la llegada de migrantes a su frontera. La caída significó bajar el promedio de entradas semanales. Por ejemplo, el 11 de diciembre se registró una media de 3 mil 367 arribos diarios. La otra cara de la moneda se archivó justo el pasado 24 de enero, solo 115 personas por jornada, como promedio.
Otros migrantes irregulares de varios países de la región frenaron su paso hacia Estados Unidos debido al cierre de fronteras. A partir del seis de enero los arribos al límite con México volvieron a sus niveles habituales.
Al tema se refirió el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas: “Estas medidas ampliadas de control fronterizo están funcionando”.
Según datos oficiales, en el año fiscal 2022 solicitaron asilo en Estados Unidos 224 mil 764 cubanos. En diciembre saltaron las alarmas con cifras récords, 42 mil 637 nacidos en la Isla pidieron refugio en el gigante del norte.
Emigración
Los jóvenes prefieren comprar online en Estados Unidos y otros países del mundo
Un reciente estudio de la empresa ESW reveló que los millennials prefieren comprar online durante el presente año. La mayoría de los encuestados dijo NO a adquirir productos en tiendas convencionales. (más…)
Emigración
Recomiendan comprar oro y plata como alternativas ante la depreciación del dólar
El dólar estadounidense ha estado considerado en los últimos tiempos como la moneda más fuerte del mundo. La economía de ese país ostenta el mayor mercado de consumo, y el dólar le sirve como principal moneda de comercio y de reserva. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población