Beneficiarios del parole humanitario que todavía no tengan green card pueden ser deportados
Conéctese con nosotros

Emigración

Beneficiarios del parole humanitario que todavía no tengan green card pueden ser deportados

Publicado

el

Beneficiarios del parole humanitario podrían perder su estatus legal y ser deportados de Estados Unidos según confirman varios medios de prensa.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha dado indicios de que podría revocar la libertad condicional otorgada a cientos de miles de inmigrantes beneficiados por el programa de parole humanitario establecido durante la presidencia de Joe Biden.

Según informes de varias fuentes y reportes de prensa, se planea que más de 530,000 migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos podrían perder su estatus legal en los próximos días. Además, se considera tomar la misma medida para unos 240,000 ucranianos que llegaron al país tras el conflicto con Rusia.

Revocación del parole humanitario: ¿deportación acelerada?

Según el informe de Reuters, la revocación de este estatus podría dar paso a «procedimientos de deportación acelerados». Lo que aumentaría la presión sobre los beneficiarios del parole.

Aunque algunos inmigrantes ya han podido cambiar su estatus legal y obtener la residencia, no está claro qué ocurrirá con estos casos. La incertidumbre también persiste para aquellos que han solicitado un nuevo estatus, pero cuyas solicitudes están aún en pausa.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

La situación de los ucranianos

La medida que afectaría a los ucranianos beneficiarios del parole humanitario se volvió a discutir recientemente, luego de que el presidente Trump hiciera comentarios al respecto.

Trump aseguró que tomará una decisión pronto sobre si revoca o no el estatus legal temporal de los 240,000 ucranianos que llegaron a Estados Unidos después del inicio del conflicto en su país.

Sin embargo, el mandatario destacó que esta decisión no está relacionada con su postura sobre la guerra en Ucrania,. Sino con su estrategia más amplia sobre inmigración y el cumplimiento de las políticas migratorias de su administración.

El contexto de la agenda antiinmigrante de Trump

Desde que comenzó su campaña electoral, Trump ha sido claro en su intención de endurecer las políticas migratorias y llevar a cabo deportaciones masivas. Tras regresar a la Casa Blanca, ha continuado con su agenda migratoria, centrada en reducir la cantidad de inmigrantes irregulares en el país.

Esta agenda incluye detener el programa de parole humanitario de Biden y poner en pausa el procesamiento de solicitudes de inmigrantes de América Latina y Ucrania. Como reveló un memorando interno del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

El gobierno de Trump ha considerado que la presencia de muchos de estos inmigrantes, aunque legalizada temporalmente por programas establecidos por la administración Biden, es «ilegal».

Por ello, funcionarios del gobierno han considerado despojar de su estatus legal temporal a quienes llegaron bajo estos programas.

Posibles consecuencias de la revocación

De llevarse a cabo esta revocación, los beneficiarios del parole humanitario podrían enfrentar una situación incierta y de alta vulnerabilidad.

Mientras algunos inmigrantes ya han podido obtener la residencia permanente, otros se encuentran en proceso de espera o esperando la resolución de su solicitud. Para aquellos que aún no han cambiado su estatus, la revocación del parole podría resultar en un retorno forzoso a sus países de origen.

Aunque se habla de una «pausa indefinida» en las solicitudes de inmigrantes, las autoridades aún no han brindado detalles claros sobre estos programas. Ni sobre los procedimientos para aquellos que ya han sido beneficiados. La incertidumbre crece para más de 1.8 millones de inmigrantes que podrían verse afectados por estas medidas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil