CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

¿Cómo funciona el Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad?

Publicado

el

El Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad otorga anualmente 55 mil visados a ciudadanos de países con baja tasa de inmigración.Este programa también se conoce como lotería de visas y el gobierno de Estados Unidos no cobra arancel para participar en dicha selección anual.

Aunque el porcentaje de aprobación a la solicitud de visa por diversidad se muestra muy bajo, más de 50 mil personas obtienen la Green Card. Esta tarjeta les acredita la residencia permanente legal en Estados Unidos. Los elegidos recibirán un correo electrónico de seguimiento.

Es así como la página web https://dvprogram.state.gov en su sección ‘Entrant Status Check’ dio a conocer el pasado 6 de mayo las personas seleccionadas.  

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Apoyo económico a los alumnos en Estados Unidos gracias al Fresh Start

¿Qué hacer en caso de ser rechazado por la lotería de visas?

Si la persona es rechazada, como solicitante tiene derecho a apelar la decisión consular y presentar nuevas pruebas y documentación.

Precisamente porque es un funcionario consular quien decide si acepta o rechaza su solicitud, el interesado puede preguntar la razón por la que fue rechazado.

Otra de las opciones es solicitar una exención de causal de inadmisibilidad. En caso de resultar elegible y conseguir el perdón, puede ser expedida la visa.

Publicidad

Por su parte, el cónsul tiene la facultad de emitir una visa de diversidad si el problema fue por un incumplimiento involuntario del solicitante.

LEA TAMBIÉN:  Cubana de 15 años estará en la final de la Voz Kids Uruguay

Pero, en el mejor de los casos, si una persona gana la lotería de visas deberá cumplir varios requisitos. El primero de ellos es iniciar una sesión en el sitio web del programa de Visas de Diversidad. Luego se deberá completar y enviar por internet el formulario DS-260 para solicitar la visa de inmigrante.

Una vez presentada esta visa, probablemente reciba un correo electrónico con una cita. De este modo se pactaría la entrevista en alguna embajada o consulado de Estados Unidos. Por último, el entrevistador dirá si la persona ha sido aprobada o no para una visa de inmigrante.

Publicidad

 

LEA TAMBIÉN:  CalFresh y la apuesta por las ayudas estatales en Estados Unidos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia