Emigración
¿Cómo Obtener una Visa de Trabajo Temporal en Estados Unidos?

Si estás buscando una oportunidad laboral temporal en Estados Unidos, es fundamental que conozcas los pasos esenciales para obtener una visa de trabajo. Una de las alternativas más destacadas es la visa H-2B, destinada a trabajadores temporales en industrias no agrícolas. Te proporcionamos una guía detallada sobre los requisitos y procedimientos para adquirir esta visa y comenzar tu experiencia laboral en Estados Unidos.
Visa H-2B: Trabajo Temporal en Estados Unidos
La visa H-2B es una categoría específica diseñada para trabajadores temporales que desean laborar en Estados Unidos en sectores no agrícolas. Si eres un extranjero interesado en esta visa, tu primer paso será encontrar una oferta de trabajo o un empleador que cumpla con los requisitos establecidos por las leyes de inmigración del país. Entre las diversas opciones de visas de no inmigrante para visitantes y trabajadores temporales, es primordial centrarse en las que estén actualmente disponibles.
Opciones y Requisitos de la Visa H-2B
En la actualidad, el programa H-2B ofrece un total de 8,000 visas para trabajadores temporales en sectores no agrícolas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha recientemente actualizado el Formulario I-129, un requisito indispensable para todos los solicitantes de visas de no inmigrante. Este formulario es utilizado no solo para solicitar la visa H-2B, sino también para gestionar extensiones de estadía o cambios de estatus.
Fechas Límite y Opciones de la Visa H-2B
El período para presentar solicitudes de visas bajo el programa H-2B se extiende hasta el 30 de septiembre de 2023. Estas visas están disponibles para trabajadores provenientes de 87 países, incluyendo naciones latinoamericanas como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha ampliado las oportunidades laborales para aquellos portadores de visas H-2B. Estas oportunidades abarcan una variedad de sectores como hospitalidad, turismo, paisajismo, silvicultura, procesamiento de productos marinos, entretenimiento, servicios de limpieza, cuidado de animales, construcción, gastronomía y otros campos que dependen de la mano de obra temporal.
Pasos para Obtener la Visa H-2B
Búsqueda de Empleo u Oferta Laboral: Si tienes interés en obtener una visa H-2B, deberás primero encontrar empleo en Estados Unidos que cumpla con los criterios de esta categoría, o recibir una oferta laboral de un empleador en el país.
Petición del Empleador: El empleador debe presentar una petición en tu nombre ante el USCIS. Esta petición debe ser aprobada antes de avanzar en el proceso.
Demostrar Escasez de Trabajadores Estadounidenses: El empleador debe demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses calificados y disponibles para realizar el trabajo temporal.
Especificar la Necesidad: El empleador debe especificar si la necesidad es por un evento único, una temporada específica, carga máxima o necesidad intermitente.
Certificación de Empleo Temporal: Antes de presentar el Formulario I-129 al USCIS, el empleador debe obtener una Certificación de Empleo Temporal para Trabajadores Extranjeros del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
Formulario I-129: El empleador debe completar y presentar el Formulario I-129, necesario para solicitar la clasificación de la visa H-2B. A partir del 16 de octubre de 2023, solo se aceptará la edición del 05/31/23 de este formulario.
Período de Estadía: Una vez aprobada la petición, la visa H-2B tendrá un período de estadía autorizado que estará detallado en la Certificación de Empleo Temporal. Puede ser extendida en incrementos de hasta un año, con un límite total de tres años.
Interrupción de Estadía: Si un trabajador ha mantenido el estatus de no inmigrante H-2B durante tres años consecutivos, deberá abandonar Estados Unidos por un periodo ininterrumpido de tres meses antes de poder buscar readmisión.
Edición del Formulario: El USCIS enfatiza que todas las páginas del Formulario I-129 deben pertenecer a la misma edición. Páginas faltantes o de ediciones distintas pueden resultar en el rechazo de la solicitud.
Actualización del Formulario I-129
A partir del 16 de octubre de 2023, el USCIS únicamente aceptará la edición del 05/31/23 del Formulario I-129. Todas las páginas completadas deben pertenecer a esta edición en específico. Hasta que la nueva edición esté vigente, aún podrás emplear la edición del 11/02/22.
Si tienes aspiraciones de trabajar temporalmente en Estados Unidos, es de vital importancia que sigas estos pasos al pie de la letra y te asegures de cumplir con todos los requisitos exigidos. La visa H-2B te brindará la oportunidad de acceder a empleos temporales en diversos sectores, contribuyendo a la economía estadounidense y adquiriendo valiosa experiencia internacional en el proceso.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Camilo Díaz Ruiz
09/09/2023 - 2:33 pm en 2:33pm
Cuál son los pasos que debo hacer para solicitar trabajo en Estados Unidos