Las administraciones de Estados Unidos y México evalúan un novedoso plan migratorio. El objetivo es preseleccionar a los solicitantes de asilo en suelo azteca, antes de que arriben a la frontera entre ambos países. Se tratará de un plan temporal, al decir de la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena. Se pretende buscar y determinar la idoneidad de los solicitantes de asilo que a diario intentan obtener citas para las entrevistas correspondientes. En este empeño, estarán bajo la lupa miles de migrantes irregulares que transitan por tierras aztecas con la mira puesta en la frontera sur de Estados Unidos.
Bárcena ofreció recientemente una entrevista a Bloomberg en la cual detalló algunas interioridades del plan previsto. El proyecto estaría dirigido a alrededor de 40 mil migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. La mayoría de ellos está ahora en Tapachula, Chiapas, en busca de mejores oportunidades y condiciones de vida.
Lograr mecanismos legales
La idea principal expuesta por la Canciller mexicana tiene que ver con la importancia de establecer mecanismos legales, ordenados y seguros. Sobre todo, el plan estaría enfocado en beneficiar a los que buscan emigrar a Estados Unidos.
Bárcena declaró al propio sitio Web que ya se pueden ver avances en las vías regulares de migración. Bajo la propuesta en cuestión, tanto las agencias de migración como de refugiados de las Naciones Unidas serían las principales responsables del proceso.
La idea es ejecutar una revisión detallada respecto a la elegibilidad de los solicitantes de asilo. El procedimiento debe concretarse justo antes de que los funcionarios estadounidenses inicien sus evaluaciones.
Se estima que el plan migratorio contenga, como mínimo, 15 acuerdos. Según confirmó Telemundo se incluye la opción de que los agentes fronterizos tengan autorización para devolver enseguida a los migrantes irregulares. Por último, la parte mexicana acordó gestionar, de forma directa, con Cuba, Nicaragua, Colombia, Venezuela y Brasil las repatriaciones de migrantes ilegales.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
