Conéctese con nosotros

Emigración

Cubanos que llegaron a Estados Unidos en ala delta irán a juicio el 5 de julio

Publicado

el

El juicio para los pilotos cubanos que arribaron a Estados Unidos en un ala delta motorizada está pactado para el próximo 5 de julio. La instancia legal determinará si se les otorga o no el asilo político en ese país. El representante de David López Alfonso e Ismael Hernández Chirino dio a conocer que ambos comparecerán en una audiencia decisiva ante un juez de inmigración en Miami. Los implicados en el hecho fueron trasladados hace varias semanas al Centro de Detención de Krome, justo donde acontecerá el juicio.

LEA TAMBIÉN:  Dolce & Gabbana hará el rascacielos más lujoso y alto de Miami: ¡así lucirá!

El abogado de los cubanos, Willy Allen, confirmó que los dos casos de asilo fueron unificados y ambos enfrentarán un idéntico proceso judicial.

“Va a ser un juicio sumamente difícil, pero espero que al final podamos tener buenas noticias para ellos y para sus familiares. Sus allegados siguen con preocupación el proceso desde Cuba”, refirió el letrado.

“Miedo creíble”, aprobado

Los pilotos cubanos pasaron con éxito la prueba de “miedo creíble” ante varios funcionarios del Departamento de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). Al decir de Allen, el interrogatorio duró más de tres días y emplearon, alrededor, de 10 horas con los dos implicados. 

LEA TAMBIÉN:  Trabajos en Miami: ¿Cuánto gana un cajero de Publix?

Los protagonistas de esta historia de fuga de la Isla arribaron a Estados Unidos el pasado 25 de marzo en un ala delta motorizada. Ambos aterrizaron justo en la pista del aeropuerto internacional de Cayo Hueso.

Tras entregarse fueron trasladados al Centro de Transición de Pompano Beach, en el condado de Broward.

“Estoy confiado en que tenemos un caso fuerte y sus testimonios fueron consistentes, pero tendremos una batalla dura”, dijo el abogado Allen. El especialista comentó, además, que a sus representados se les negó el derecho a fianza por la forma en que entraron al país.

LEA TAMBIÉN:  Emigrados cubanos enviaron más de 52 mil millones de dólares en remesas en 30 años

A propósito, el caso de los pilotos de parapente se asomó varias veces durante las charlas migratorias bilaterales en Washington DC, el pasado mes de abril.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

¿Es posible revertir una deportación en Estados Unidos?

Publicado

el

En Estados Unidos, la ley establece diversos motivos por los cuales una persona pueda ser detenida o deportada. Entre ellos se encuentra ingresar al país de manera ilegal, cometer un delito o violar las leyes de la nación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Lotería del Powerball pondrá en juego $600 millones de dólares este sábado

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos entregará hasta $2500 dólares a quienes califiquen al Crédito Fiscal de Oportunidad

Tendencia