DACA: Revés judicial para emigrantes que llegaron siendo niños a Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Emigración

DACA: Revés judicial para emigrantes que llegaron siendo niños a Estados Unidos

Publicado

el

Un juez federal de Estados Unidos declaró ilegal el plan migratorio DACA. 

El recurso del gobierno del presidente Joe Biden fue rechazado por un juez federal en Texas, Estados Unidos. Resulta que el magistrado declaró, una vez más, ilegal el programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA). 

Andrez Hanen, el juez del caso, desestimó totalmente el intento demócrata de registrar el plan en la ley federal. Así, la actual administración podría protegerlo ante las demandas en su contra y favorecería a más de medio millón de beneficiarios del amparo migratorio.  

No obstante, el caso no debe cerrarse aún porque tiene altas probabilidades de que sea apelado por el Ejecutivo de Biden. Este fallo del juez no implica tomar acciones directas contra las personas que se benefician ahora mismo del DACA. En esencia, no serán deportadas ni se invalidarán sus permisos de trabajo. 

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Argumentos del juez

El juez Hanen tiene experiencia lidiando con el actual caso sobre el DACA. En 2021, por ejemplo, declaró ilegal el memorando inicial que creó dicho programa. Sus justificaciones resultaron un tanto polémicas. “Siento simpatía por los soñadores, como se les conoce a los beneficiarios del DACA, pero percibo problemas con la legalidad del programa”. 

“La solución para estas personas recae en la rama legislativa y no en la ejecutiva o la judicial”, sentenció en su informe el juez Hanen. “El memorando inicial fue promulgado de manera ilegal”, dijo el magistrado. Según el juez, el gobierno de Biden intentó formalizar un programa que ya había sido declarado como irregular. 

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

La organización Mexican American Legal Defense and Education Fund (MALDEF), que asistió al juicio para defender el DACA, aseguró que apelará la decisión. 

Thomas A. Sanez, presidente de MALDEF, declaró a la agencia de noticias EFE que “desde el principio todo estaba claro. Serían las altas cortes, incluyendo el Tribunal Supremo, quienes deberán decidir sobre la legalidad del programa”.

El programa DACA ha beneficiado ya a más de medio millón de migrantes. Ellos llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad y permanecen allí con permiso de trabajo y sin temor a ser deportados. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil