Una realidad triste, pero realidad al fin. Decenas de migrantes cubanos merodean pidiendo ayuda en las calles de Honduras. A ellos se suman otros tantos venezolanos que piden comida o dinero en las principales arterias de esa nación.
Según El Periódico esta situación es común, sobre todo en las diversas zonas del Distrito Central. Se pueden ver en múltiples áreas de Tegucigalpa como puntos de semáforos, túneles, rotondas, puentes, etc. La mayoría de los necesitados suplica por algún alimento para sobrevivir cada día.
Como se conoce, Honduras es una de las naciones de tránsito para llegar a la frontera de Estados Unidos. Los que ahora piden en sus calles se han quedado sin dinero para continuar la travesía. De ahí, que nos les quede otra opción que mendigar para continuar viaje.
Más de 60 mil cubanos han entrado a Honduras en 2022
Las cifras del paso de migrantes por Honduras continúan alarmando a sus autoridades migratorias. Datos oficiales emitidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) indican que, de enero a esta fecha, llegaron a ese país 62 mil 250 cubanos. En general, se estima que unos 154 mil migrantes irregulares han tocado tierras hondureñas en el citado lapso.
Sin embargo, las estadísticas relacionan a quienes han sido detenidos por las autoridades en sus calles o fronteras, vía terrestre. Las cifras pueden ser aún mayores si analizamos la ola migratoria de latinos, en general, que han llegado a la frontera sur de Estados Unidos.
El recorrido realizado por los migrantes es a través de la llamada ruta de los volcanes por Nicaragua, Honduras, Guatemala y México.
A propósito, el INM también ha informado que miles de migrantes han fallecido en Honduras mientras concretaban la travesía hacia Estados Unidos. De ellos, muchos eran cubanos.
Recientemente falleció una persona de 67 años procedente de la Isla. Fue encontrada en una habitación de alquiler en Trojes, municipio de El Paraíso, en la frontera con Nicaragua.
Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Nota informativa de la Aduana de Cuba sobre nuevos decomisos en el aeropuerto José Martí de La Habana