Conéctese con nosotros

Cuba

Embajada de Estados Unidos en Cuba: algunos casos en los que sí se tramitan visados en La Habana

Publicado

el

A pesar de la buena noticia referente al reinicio de los visados de 5 años, la Embajada de Estados Unidos en Cuba no tramitará por regla solicitudes en su sede. Sin embargo, existen algunos casos qué sí son aceptados. Te contamos.

La embajada de Estados Unidos en La Habana ha estado emitiendo visas B-2 de visitante de manera discreta, incluso a personas que no califican para visas de emergencia de no inmigrante. Única categoría generalmente otorgada a ciudadanos cubanos que residen en la isla. Dicha situación ha generado cuestionamientos sobre las políticas de otorgamiento de visas en la embajada de La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

En los primeros seis meses de este año, la embajada ha emitido un total de 251 visas B1 a ciudadanos cubanos que planeaban hacer negocios en Estados Unidos. Además, se han otorgado 189 visas B1/B2 a individuos que deseaban combinar actividades comerciales con turismo en territorio estadounidense. Asimismo, se han emitido 76 visas B2, que normalmente están destinadas a personas que necesitan tratamiento médico en Estados Unidos, entre otros propósitos.

Malestar entre los aspirantes

Esta discreción en la emisión de visas en La Habana ha generado inquietudes. Sobre todo considerando que la mayoría de los cubanos deben viajar a terceros países para solicitar una visa estadounidense. Mientras tanto, se desconoce por qué la embajada ha decidido otorgar visas en casos que aparentemente no cumplen con los criterios establecidos.

Ante las solicitudes de aclaración sobre su política de visas, el Departamento de Estado ha mencionado que la embajada no procesa visas de no inmigrante que no sean de emergencia. Sin embargo, se ha confirmado la provisión de servicios de visas limitados para viajeros oficiales y diplomáticos.

La reciente extensión de la validez de las visas B2, que anteriormente tenían una duración de tres meses y permitían una sola entrada, a cinco años, ha generado ciertos beneficios para aquellos cubanos que desean visitar a sus familiares, realizar compras y llevar a cabo turismo en Estados Unidos. Esta medida también busca simplificar los procesos consulares al permitir múltiples ingresos con una sola visa.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Información de la Embajada de Estados Unidos referente al tema

La sede informa en su sitio web que actualmente solo está emitiendo visas oficiales a diplomáticos, funcionarios gubernamentales cubanos y personas con «condiciones médicas de emergencia que requieran tratamiento médico en los Estados Unidos». Pero parece que esta política no se está aplicando de manera tan estricta.

Según testimonios y evidencias, ha habido casos de empresarios privados cubanos que han obtenido visas en La Habana para viajar a Estados Unidos. A pesar de no contar con una emergencia médica ni con los requisitos tradicionales para recibir una visa en la capital cubana.

Incluso Carlos Miguel Pérez, quien es el único miembro de la Asamblea Nacional cubana que posee una pequeña empresa privada, ha logrado obtener una visa estadounidense en La Habana. Esto plantea interrogantes sobre la transparencia y la aplicación de las políticas de otorgamiento de visas en la embajada.

En medio de una importante ola migratoria desde Cuba, la administración de Joe Biden retomó los servicios de visas de inmigración en La Habana a principios de este año. Aún no se ha esclarecido por completo la reanudación total de los servicios de visas en la embajada. Pero esta acción podría tener un impacto positivo en las relaciones migratorias y los vínculos familiares entre ambos países.

Video thumbnail

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias