Conéctese con nosotros

Cubanos

En manos de la justicia explotador laboral de cubanos en Estados Unidos

Publicado

el

Un supuesto traficante y explotador laboral de cubanos fue arrestado recientemente en Irving, Estados Unidos. El arresto fue resultado de una operación conjunta entre Agentes de la Comisión de Bebidas Alcohólicas de Texas (TABC) y el Departamento de Policía de Dallas.

También intervinieron en la detención, oficiales de la Fuerza de Tareas de Pandillas y Delitos Violentos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Según un informe de la TABC el ciudadano Luis Diaz Sala  fue acusado de traficar con cubanos en febrero de 2022.

LEA TAMBIÉN:  Complejo inmobiliario de Florida ofrecerá viviendas a precios asequibles

La idea era introducir ilegalmente personas desde Cuba a Estados Unidos y obligarlos a trabajar en un negocio con licencia de la TABC. Todo esto para pagar la deuda del contrabando, informó el canal WFAA.

Durante la investigación, se confirmaron los posibles vínculos de Diaz Sala con el negocio. Los agentes de la TABC obtuvieron una orden de arresto para él en mayo de 2023 y lo detuvieron poco después.

En este caso se le acusó de violar las leyes de tráfico de mano de obra de Texas. Diaz Sala permanece bajo custodia en la cárcel del condado de Dallas y el nombre del negocio involucrado será revelado cuando concluya la investigación.

LEA TAMBIÉN:  IRS empleará Inteligencia Artificial para detectar a los evasores de impuestos

Por ello, Thomas Graham, director ejecutivo de TABC expresó que detener el tráfico de mano de obra y la trata de personas es una prioridad.

Tráfico de personas: más común  de lo que creemos

El tráfico de personas es un grave problema en Estados Unidos que involucra el transporte ilegal y la explotación de personas. Muchas de ellas llegan al país y no saben que serán sometidas a trabajo forzado, explotación sexual o servidumbre.

En Norteamérica existe una Ley de Protección a Víctimas de Tráfico (TVPA) que proporciona asistencia y recursos a las víctimas, y sanciones a los traficantes.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos emite cheques de estímulo en estos 3 estados durante septiembre

Lo cierto es que, aunque son fenómenos distintos, la crisis migratoria y el tráfico de personas están estrechamente relacionados.

Los traficantes se aprovechan de la desesperación de los inmigrantes para ofrecerles servicios ilegales de transporte y cruce de fronteras. A cambio, les piden grandes sumas de dinero, poniendo en riesgo su seguridad y derechos.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Victor gonzalez

    26/06/2023 - 8:59 am en 8:59am

    Es verdad si se paga 8000 dolares por personas viajan de inmediato por el paro humanitario el 50% de selección alazar es lo peor que han hecho lo correcto para que no haya fraudes es por orden de la solicitud

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cubacel

Cubacel: Quintuplica el saldo de tu recarga + bonos de 25GB e internet ilimitado

Publicado

el

Desde el 21 hasta el 26 de agosto del año en curso, los clientes de telefonía móvil en Cuba podrán recibir la Promoción Internacional que ofrece la posibilidad de quintuplicar el saldo de su recarga, además de recibir generosos bonos de datos y acceso a Internet ilimitado durante la madrugada. (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales

Compras

Comida a domicilio: Descubre Jámazon tu comida favorita en La Habana

Publicado

el

¿No tienes ganas de cocinar, necesitas una comida lista al instante o tienes una visita inesperada en casa? ¡Jámazon puede ser tu salvación en estos momentos! (más…)

LEA TAMBIÉN:  Más de 4 mil migrantes cruzaron la frontera EE.UU.-México en caravana
Seguir leyendo

Tendencia