Estados Unidos promete cárcel para los inmigrantes que no se registren en USCIS
Conéctese con nosotros

Emigración

Estados Unidos promete cárcel para los inmigrantes que no se registren en USCIS

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado una advertencia directa a los migrantes: quienes no se registren oficialmente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y no acudan a su cita biométrica podrían ser sancionados con multas, cargos penales e incluso cárcel.

La medida forma parte de la Orden Ejecutiva 14159. Firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero, bajo el título “Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión”. Esta directiva obliga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a aplicar con rigor el artículo 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que establece el registro obligatorio de todo extranjero que permanezca más de 30 días en territorio estadounidense.

Obligatorio dar huellas, incluso para menores

Según el reglamento, todos los migrantes mayores de 14 años que no hayan sido registrados previamente ni hayan proporcionado sus huellas dactilares al solicitar visa o al ingresar al país deben completar este proceso.

También los padres o tutores de menores de 14 años son responsables de registrar a sus hijos. Y quienes cumplan 14 años deben reinscribirse y acudir a la toma de huellas dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños.

USCIS explicó que, una vez cumplido el procedimiento, el DHS emitirá una constancia oficial. Los mayores de 18 años deben portar este comprobante en todo momento, como prueba de que han cumplido con la normativa vigente.

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

Sanciones si no se cumple con el registro

“No hacerlo podría resultar en sanciones penales”, advirtió USCIS este martes en su cuenta oficial en la red social X. La agencia federal dejó claro que quienes ignoren la cita o no entreguen sus datos biométricos pueden enfrentar multas, cargos por delitos menores o prisión, además de quedar sujetos a procesos de deportación.

Para facilitar el proceso, USCIS habilitó el formulario G-325R, diseñado específicamente para este fin. El formulario puede completarse en línea. Y la agencia enviará a los migrantes una cita para toma de huellas en alguno de los Centros de Apoyo de Solicitudes (ASC).

No es un beneficio migratorio

El gobierno aclaró que este proceso no otorga estatus legal, no concede permiso de trabajo ni representa un beneficio migratorio. Se trata únicamente de cumplir con la obligación de registrarse como extranjero dentro del país, algo que muchos migrantes desconocían hasta ahora.

Esta política ha sido presentada por la administración Trump como un paso clave para “proteger la seguridad nacional”. “Tras años de caos fronterizo, esta es una herramienta para identificar y ubicar a quienes se encuentren ilegalmente en nuestro país”. Así dijo un portavoz del Departamento del Tesoro, que participa en la coordinación del sistema de control migratorio.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Migrantes con CBP One, también afectados

En paralelo, el Departamento de Seguridad Nacional está notificando a miles de personas que ingresaron a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One sobre la cancelación de sus permisos de permanencia.

El gobierno les está dando la orden de abandonar el país de forma inmediata. También les indica que deben autodeportarse utilizando ahora la aplicación CBP Home. La versión renombrada de la anterior herramienta.

“La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense”, declaró la unidad de medios del DHS, sin especificar cuántos migrantes han recibido la orden de salida.

La situación genera gran incertidumbre entre los inmigrante. Estos enfrentan ahora no solo la amenaza de deportación, sino también posibles sanciones penales si no se registran formalmente y entregan sus datos biométricos en el plazo legal.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil