Estos 26 mil cubanos corren riesgo de deportación inminente tras la revocación del parole humanitario. ¿Quiénes tienen más peligro?
Conéctese con nosotros

Emigración

Estos 26 mil cubanos corren riesgo de deportación inminente tras la revocación del parole humanitario. ¿Quiénes tienen más peligro?

Publicado

el

A partir de hoy estos inmigrantes serán priorizados para las detenciones y deportaciones, según el informe presentado por el DHS.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha dado prioridad a la deportación de migrantes que no han iniciado ningún trámite legal para regularizar su estatus en Estados Unidos. Entre ellos, miles de cubanos que llegaron bajo el programa de parole humanitario podrían encontrarse ahora en una situación crítica.

La decisión de la administración de Donald Trump de cancelar este programa impacta directamente a más de medio millón de migrantes, incluidos más de 110.000 cubanos. Aunque muchos ya han utilizado la Ley de Ajuste Cubano para solicitar la residencia, al menos unos 26.000 quedarían expuestos a la deportación inmediata.

El parole expira el 24 de abril: miles quedarían desprotegidos

A partir del 24 de abril de 2025, quienes hayan llegado después de abril de 2024 y aún no cumplan con el año y un día necesarios para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, perderán el estatus temporal otorgado por el parole.

Muchos se encontraban esperando este plazo para iniciar su proceso de residencia, pero la suspensión abrupta del programa podría dejarlos en un limbo migratorio. La mayoría no cuenta con otro beneficio, como el Estatus de Protección Temporal (TPS), cancelado también por el actual gobierno, o una visa U.

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Ante este escenario, abogados de inmigración recomiendan solicitar asilo político de inmediato, especialmente para quienes tengan razones fundadas de persecución en su país de origen. Aquellos que ya estén en proceso de ajuste, o que tengan una petición de residencia familiar o laboral en curso, no corren riesgo inmediato de deportación, pero se les aconseja no abandonar el país bajo ningún motivo.

Peligro de exclusión y prohibiciones de reentrada

Uno de los puntos más preocupantes es que el gobierno también estudia implementar restricciones para impedir la reentrada a Estados Unidos de aquellos migrantes a quienes se les haya revocado el parole. Esto podría afectar incluso a personas que ya están legalizando su estatus, si salen del país antes de tener una residencia definitiva.

Especialistas sugieren evitar viajes al extranjero, aunque sea por turismo, ya que una salida podría derivar en la imposibilidad de volver a entrar.

Trump endurece medidas, pero recibe apoyo de figuras cubanoamericanas

Mientras se refuerzan los operativos migratorios, algunas figuras políticas cubanoamericanas han manifestado su respaldo a las decisiones de Trump. La congresista María Elvira Salazar declaró que el presidente está “corrigiendo el limbo legal” que, según ella, creó la administración Biden.

Por su parte, Dariel Fernández, recaudador de impuestos en el sur de Florida, se mostró a favor de la cancelación del parole, aunque pidió un análisis caso por caso. “No se puede tratar igual a quienes huyen de dictaduras que a los que no tienen razones legítimas para migrar”, afirmó.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

DHS advierte: los que no han hecho trámites están en la mira

Según el Departamento de Seguridad Nacional, se priorizará la expulsión de aquellos que no hayan iniciado ningún proceso legal, como solicitudes de asilo, ajuste de estatus, TPS o peticiones familiares. También están en riesgo quienes no tienen patrocinadores legales o empleadores que les respalden con una visa de trabajo.

Los cubanos que solo contaban con el parole y no han actuado legalmente en este tiempo corren ahora el mayor riesgo. Muchos aún desconocen los pasos que deben seguir y podrían ser detenidos en cualquier momento.

¿Qué deben hacer los afectados?

Los expertos insisten en que la clave es actuar con rapidez. El primer paso debe ser consultar a un abogado de inmigración confiable y explorar todas las opciones posibles. El asilo político, en muchos casos, es la única vía disponible si no se cuenta con otro tipo de protección.

También es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar fraudes o falsas promesas, que abundan en tiempos de incertidumbre.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil