Emigración
“Ganamos más que en Miami”, dicen cubanos que se fueron a vivir a Arizona
La mayoría de los cubanos que llegan a Estados Unidos deciden establecerse en Florida. Y es que los vínculos con familiares y amigos son un apoyo vital para iniciar la vida en ese país.
Sin embargo, otros eligen buscar otros destinos, donde los pagos son mejores. Es el caso de no pocos oriundos de la isla que eligen Arizona como sitio para vivir.
Un reporte del canal Univisión señala que la cifra de cubanos que decidieron quedarse a vivir en ese estado se incrementó durante 2022.
El Departamento de Seguridad Económica de Arizona registró a más de 3 000 cubanos en condición de refugiados en ese periodo de tiempo. En 2021 esa cifra apenas rebasó el centenar.
Según los propios migrantes, en ese estado hay más opciones de trabajo que en Florida.
“El trabajo está bien pagado en relación con Miami”, afirmó al referido medio Arianna Pared. Ella, luego de vivir más de diez en años en México, cruzó la frontera y se estableció en la ciudad de Phoenix, Arizona.
“Todos salimos de Cuba con el propósito de echar pa’lante, de ayudar a los nuestros y aquí Arizona nos ha dado esa facilidad”, agregó la cubana.
Cubanos en Arizona
Desde octubre de 2022 hasta la fecha, alrededor de 2 mil cubanos ya han recibido la designación de refugiados en Arizona. Uno de ellos, Iván Milanés, abrió una clínica de salud en Phoenix.
“Me surgió la idea porque vi mucha demanda y poco servicio”, señaló el cubano. En su opinión más migrantes de la isla caribeña seguirán llegando al estado, por las oportunidades que allí existen.
Otros sitios a los que cada vez más se dirigen los cubanos son Las Vegas, en Nevada, y Louisville, en Kentucky.
La oleada migratoria implicó el arribo a Estados Unidos de más de 300 000 migrantes de la nación antillana en poco más de un año. La elevada cifra ha representado un problema para las autoridades de Miami, varios de cuyos servicios han colapsado.
Actualidad
Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso
La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable.
Emigración
Precio de casas de segunda mano en Estados Unidos aumentó en febrero
Las ventas de viviendas usadas o, de segunda mano como también se les conoce, elevaron sus costos durante el pasado mes de febrero. Así lo reveló la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) en su estudio mensual sobre el tema. El ascenso, inesperado, resultó del 14.5% luego de que en el primer mes del año se reportara un retroceso del 0.7%. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población