Emigración
Hasta $110 dólares de más por algunas visas a Estados Unidos. Los detalles

A partir del 30 de mayo de 2023 aumentará el precio de la mayoría de los visados para viajar a Estados Unidos.
La medida aplica para visas destinadas a viajeros no inmigrantes (NIV). Incluye las visas de turismo, estudiantes, intercambio, negocios, trabajadores temporales, e inversores. Y también la Tarjeta de Cruce Fronterizo para ciudadanos mexicanos mayores de 15 años.
¿Cuánto más costarán los visados estadounidenses? Depende del tipo específico. En sentido general, los incrementos van desde los $25 hasta los $110 dólares. Solo el mínimo representa un encarecimiento del 15.6%.
Las nuevas tarifas las informó el Departamento de Estado, y las publicó el Registro Federal el 28 de marzo.
Visas estadounidenses, más caras
El próximo día 30 entrarán en vigor los nuevos precios establecidos para los permisos de viaje a Estados Unidos. El aumento responde a tres escalas.
Incremento de $160 a $185 dólares:
- visa de turismo
- visa de negocios (B1/B2)
- visa de estudiantes (J)
- visa de intercambio
- Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, para ciudadanos mexicanos mayores de 15 años)
Aumento de $190 a $205 dólares:
- visas para trabajadores temporales (H/L/O/P/Q/R)
Incremento de $205 a $315 dólares:
- visa para comerciantes, inversionistas y trabajos especializados (E)
La nueva normativa no afectará otras tarifas consulares, incluida la exención de la tarifa para la residencia de dos años que deben gestionar ciertos visitantes de intercambio. Así lo especificó el Departamento de Estado.
¿Por qué encarecer los visados estadounidenses?
Estados Unidos actualizó las tarifas de los permisos para viajar a su territorio en 2014, por última vez. Y la mayoría de las NIV mantienen su precio invariable desde 2012. El cálculo de dichos precios tiene como base el costo de los servicios consulares, indica el Departamento de Estado en una comunicación oficial.
Las visas de trabajo y turismo son esenciales para la política exterior estadounidense, agrega el texto. El presidente Joe Biden reconoce el papel fundamental de los viajes internacionales para la economía estadounidense, afirma.
Solicitud de visa estadounidense por primera vez
Para tramitar un visado a Estados Unidos por primera vez, debes presentar algunos documentos y aplicar a una entrevista. A continuación, el paso a paso:
- pasaporte vigente
- completar formulario DS-160 y adjuntar la foto para visa (en línea)
- agendar cita en embajada o consulado estadounidense
- efectuar pago por medio de la ficha solicitada, después del registro en el Sistema de Citas
- asistir a la entrevista en la sección consular correspondiente

Actualidad
¡Vuelo con 20% de descuento a destino de fácil entrada para cubanos! Solo por tiempo limitado

¡Vuelos baratos y con descuento en agosto para este destino cercano a Cuba y de relativa fácil entrada para los viajeros cubanos! Promoción especial para cubanos con 20% de descuento de esta agencia de viaje especializada en la isla. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba