Emigración
ICE arresta a migrante a las puertas de la iglesia. Tenía permiso de trabajo, una esposa y tres hijos

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúan generando temor entre las comunidades inmigrantes en Estados Unidos.
En Georgia, un inmigrante fue arrestado afuera de una iglesia mientras esperaba a su familia. Lo que refleja el cambio en la política migratoria que eliminó la protección de templos y otros espacios considerados sensibles.
Wilson Rogelio Velásquez Cruz, de origen hondureño, fue detenido el domingo por la tarde cuando estaba afuera de la Iglesia Fuente de Vida en Tucker, Georgia. Su esposa y tres hijos se encontraban dentro del servicio religioso cuando agentes de ICE lo abordaron y se lo llevaron bajo custodia.
El pastor de la iglesia, Luis Ortiz, denunció que los oficiales no presentaron una orden de arresto y que parecían tener información específica sobre Velásquez Cruz. Según testigos, los agentes lo esperaron en las afueras del templo y lo detuvieron en cuanto salió a revisar su grillete de monitoreo GPS, que comenzó a sonar durante la ceremonia.
La esposa del detenido, Kenia Colindres, aseguró que su esposo contaba con un permiso de trabajo válido y que nunca había tenido problemas con la ley. “Él tiene su identificación, su Seguro Social en regla y un trabajo estable. No entiendo por qué lo arrestaron”, declaró a medios locales.
Cambio en la política migratoria permite arrestos en iglesias
El caso de Velásquez Cruz ocurre en el contexto de un endurecimiento de las políticas migratorias de la actual administración. Según publica el Nuevo Herald, ICE ya no respeta las normas que protegían templos religiosos, hospitales y escuelas de operativos de detención.
Desde 2011, una directriz interna establecía que estos lugares debían considerarse “sensibles” y que los arrestos solo podían ocurrir en circunstancias excepcionales. Sin embargo, el gobierno de Trump eliminó la restricción, argumentando que algunos inmigrantes indocumentados utilizaban estos espacios para evitar la deportación.
Benjamine Huffman, secretario interino de Seguridad Nacional, justificó la medida diciendo que “los criminales ya no podrán esconderse en escuelas e iglesias para evitar la ley”. No obstante, activistas han denunciado que la política está afectando a migrantes sin historial delictivo y generando un clima de temor en comunidades religiosas.
Redadas masivas y el temor entre inmigrantes
En la última semana, ICE ha intensificado sus operativos en varias ciudades del país. Ya son casi 1,000 personas arrestadas en un solo día en la zona metropolitana de Atlanta. La agencia ha asegurado que sus esfuerzos están dirigidos a “delincuentes peligrosos”, pero no ha explicado por qué personas con permiso de trabajo, como Velásquez Cruz, están siendo detenidas.
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación ante la nueva política de arrestos en iglesias. David Hoag, presidente del Consejo de Universidades Cristianas, condenó la medida y pidió a la administración Trump que respete estos espacios sagrados.
Por el momento, Velásquez Cruz fue trasladado al Centro de Detención de Stewart, en Georgia, donde espera su deportación. Su familia teme por su futuro, ya que su esposa y sus hijos también se encuentran en el país con estatus migratorio indefinido. “No sé qué vamos a hacer. Mis hijos dependen de él”, declaró Colindres entre lágrimas.
Las redadas continúan y, con ellas, el temor en la comunidad inmigrante crece cada día.

Emigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba