Cuba
Información del MININT sobre embarcaciones en las costas cubanas

Mediante una nota de prensa el Ministerio del Interior de Cuba (Minint) dio a conocer el hallazgo de dos embarcaciones abandonadas en las costas del país.
El informe, firmado por Capitanías de Puerto y las Tropas Guardafronteras, refiere que la primera embarcación fue encontrada en las inmediaciones de Cayo Largo del Sur.
A finales de junio, la Capitanía del Puerto de Nueva Gerona, ubicada en la Isla de la Juventud, notificó el descubrimiento de una embarcación sin motor en la playa del Hotel Villa Linda Mar, en el mencionado archipiélago.
El informe detalla que la embarcación tiene un casco de plástico con las siguientes especificaciones:
- Color predominante blanco y azul
- Eslora de 4.80 metros
- Manga de 1.10 metros y puntal de 0.35 metros
- En los laterales de babor y estribor se pueden leer los rótulos con el nombre «Panda» y su número identificativo es TFT 2099.
Las personas, ya sean naturales o jurídicas, que tengan derechos sobre esta embarcación deben dirigirse a la Capitanía del Puerto de Nueva Gerona. Oficina ubicada en Calle 31 s/n entre 18 y 20, Nueva Gerona. Para ello tendrán un plazo máximo de un mes, a partir del pasado martes, cuando se publicó la nota.
Quienes deseen reclamar la titularidad de estas embarcaciones deberán presentar la documentación que acredite la propiedad o posesión del bien encontrado.
Segundo hallazgo en el Canal de Juan Claro
El 25 de mayo de 2024, la Capitanía del Puerto de Cárdenas reportó el hallazgo de una embarcación tipo Zodiac sin motor en el Canal de Juan Claro, municipio Martí, en la provincia de Matanzas.
Esta embarcación es de color gris con una lista roja, mide 2.50 metros de eslora, 1.80 metros de manga y 0.60 metros de puntal. En el lado de babor tiene rótulos con el nombre «Golden Ship» y su casco está fabricado con goma y plástico.
Las personas con derechos sobre esta embarcación deben acudir a la Capitanía del Puerto de Cárdenas, situada en Calle Céspedes Final, municipio de Cárdenas, provincia de Matanzas, dentro de un plazo de treinta días naturales a partir de la publicación de la nota.
Es común que en las costas cubanas se encuentren embarcaciones abandonadas, frecuentemente relacionadas con salidas ilegales del país o tráfico de drogas. Según las leyes locales, si no se presentan los propietarios de las embarcaciones dentro del tiempo estipulado, el Estado procede a su decomiso.
Si se demuestra que las embarcaciones fueron utilizadas para contrabando o actividades ilegales, serán decomisadas por orden judicial. Esto implica que si alguien reclama las embarcaciones y posteriormente se comprueba su uso ilícito, se les retirará la propiedad y enfrentarán las penas correspondientes al delito.
Otras embarcaciones que ya fueron confiscadas recientemente
El Minint ha anunciado la confiscación de varias embarcaciones encontradas en diferentes ubicaciones costeras con anterioridad. Estos vehículos fueron abandonados y, tras un aviso formal y público, no fueron reclamados por sus propietarios.
Entre las embarcaciones confiscadas destaca una de color verde construida en fibra de vidrio, con una eslora de 3.80 metros, manga de 1.80 metros y puntal de 0.70 metros, encontrada en el canalizo de Juan Clarito, municipio Corralillo, Villa Clara.
Otra embarcación es una yola de color azul claro, también de fibra de vidrio, hallada en el Canalizo de San Silindrán. Esta mide 7 metros de eslora, 2.10 metros de manga y 1.10 metros de puntal. Cuenta con un motor fuera de borda marca YAMAHA de 75 HP.
La tercera embarcación es una yola modelo Boston Whaler de color blanco, encontrada cerca de El Náutico, en el municipio Playa. Sus dimensiones son 6 metros de eslora, 3.5 metros de manga y 1.5 metros de puntal, y está construida en fibra de vidrio.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 7 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Actualidadhace 7 horas
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
-
Mundohace 24 horas
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba