Cuba
Llegó a Cuba vuelo de deportación procedente de Estados Unidos

El quinto vuelo de deportación llegó a la Isla procedente de Estados Unidos con 29 cubanos a bordo. Todos los migrantes devueltos a su país de origen tenían una orden I-220B. Así afirmó la Embajada de Estados Unidos en La Habana a través de sus perfiles en redes sociales.
La travesía se realizó desde el Aeropuerto Internacional de Miami hasta su par en La Habana “José Martí”, reveló Univision. Sobre el tema, varios abogados, expertos en temas migratorios, habían vaticinado que el citado vuelo se efectuaría el 20 de agosto. Sin embargo, las autoridades estadounidenses se adelantaron esta vez, rompiendo así el cronograma que hasta ahora habían seguido en meses anteriores.
Como se conoce, el Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), suele tramitar con extrema privacidad la fecha exacta de los vuelos de estas características. La mayoría de los detenidos presentaron formularios de “paros de deportación”, sin embargo, se le negó a más del 90% de ellos.
Casi 300 personas deportadas
En lo que va de año han sido deportadas a la Isla 287 personas en cinco vuelos de este tipo. El primero de ellos devolvió a Cuba, el pasado 24 de abril, a 123 migrantes. Luego, el segundo aterrizó en La Habana el 10 de mayo último, con 66 migrantes a bordo.
El tercer grupo partió de suelo americano el 22 de junio con 36 personas. En tanto, el cuarto vuelo arribó el 20 de julio con 33 cubanos en su interior. Es notable que la cantidad de deportados disminuye a medida que los vuelos se incrementan.
Los cubanos devueltos a la Isla se mantenían en libertad bajo supervisión, con el documento I-220B (orden de deportación). Todos habían perdido sus entrevistas de miedo creíble al entrar a Estados Unidos.
Las autoridades de ICE han incrementado las detenciones de inmigrantes con I-220B cuando comparecen a citas rutinarias en sus oficinas.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 11 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 16 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba