Noticias de Cuba
Cuba, alerta: vigilancia sobre cólera en la región y aumento de casos de diarreas en niños
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó en fecha reciente que se mantiene una vigilancia activa sobre el aumento de casos de cólera en la región, como por ejemplo, en Haití.
Según reporte del periódico Guantanamero, se presta especial atención a quienes ingresan a Cuba, sobre todo provenientes de países donde se reportan focos.
Así lo aseguró la jefa del departamento de Enfermedades Trasmisibles en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Aimeé Blanco Chibás, a la periodista Lilibeth Alfonso Martínez.
De acuerdo a la información ofrecida, “los viajeros se someten a quimioprofilaxis, con una dosis de doxiciclina como parte del control sanitario internacional”. También, a la “vigilancia clínica por el sistema básico de salud desde su entrada por aeropuerto hasta dos semanas más tarde”.
Según la directiva, hoy se cuenta con el test rápido en el sistema hospitalario en aras de que pueda activarse “un sistema de respuesta rápida para el control del foco”.
Los pacientes que llegan a los cuerpos de guardia de los hospitales o son remitidos a estos desde la asistencia primaria con diagnóstico de deshidratación, se someten a esta prueba, tal y como prevé el protocolo ante las enfermedades diarreicas agudas, EDA.
La experta recomendó acudir al médico ante la presencia de síntomas clásicos de diarrea acuosa, líquida y profusa, blanquecina y con olor a pescado, vómitos y fiebre.
SALUD EN CUBA: AUMENTAN ATENCIONES MÉDICAS POR DIARREAS EN NIÑOS
Por otra parte, en la provincia de Sancti Spíritus las autoridades de Salud hacen un llamado a realizar un correcto tratamiento del agua que se consume y velar por la preservación de los alimentos.
Ello debido al aumento de las atenciones médicas por diarreas en edades pediátricas, reporta Escambray.
El citado medio refiere que aunque no es inusual este comportamiento en está época del año, sí alarman los 160 casos de diarreas que durante la segunda semana de agosto se atendieron en el pediátrico de la ciudad cabecera.
Afortunadamente, los menores no presentaron síntomas de gravedad y los test confirmaron que son diarreas de etiología viral. “Está asociado, por supuesto, a la época del año: las altas temperaturas, las lluvias que han venido sucediendo y también con la calidad del agua”, declaró el director de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
Los especialistas recomiendan hacer un manejo y tratamiento adecuado del agua de consumo, ya sea hirviéndola o administrándole hipoclorito. Entre el primero y el 15 de agosto la calidad del agua en Sancti Spíritus se enmarcaba entre el 41 y el 81 por ciento.
Compras
Correos de Cuba y Katapulk amplían alianza para la entrega de compras online
El Grupo Empresarial Correos de Cuba anunció la expansión de su alianza con la agencia Katapulk y la Cadena de Tiendas Caribe en el mercado de ventas online en moneda extranjera. (más…)
Cuba
Turismo en Cuba no da signos de recuperación
En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.
-
Emigraciónhace 5 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD
Anónimo
18/08/2023 - 10:18 am en 10:18am
No especifican en qué provincia se encuentra el foco de la enfermedad en Cuba