Los inmigrantes que piensan salir sin tener la residencia de Estados Unidos deben estar autorizados

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) comunicó que los inmigrantes no deben salir del país si están en trámites. Es posible que al retornar del viaje, queden retenidos y el proceso migratorio sea suspendido.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Se aconseja que la persona cumpla con el tiempo determinado para conseguir los papeles legales previo a una salida de la nación. Para no incumplir lo establecido y poder acceder al exterior, se sugiere que el extranjero pida un permiso de viaje.

Sin embargo, los asesores jurídicos opinan que es mejor permanecer en territorio norteamericano hasta conseguir la residencia permanente. Es poco probable que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) otorgue la autorización de viajar a un inmigrante, después de trasladarse a otras tierras.

Los documentos a entregar

Estos ciudadanos que pretenden abandonar Estados Unidos por necesidad tienen la obligación de pedir el documento de viaje, el Formulario I-131 y abonar $575.00 USD. Si el interesado se encuentra dentro de la geografía norteamericana, debe presentar por escrito su situación actualizada como emigrante.

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

También entregará datos personales, un comprobante de USCIS demostrando la gestión tramitada para la Green Card y dejará una constancia de la entrevista. Además, serán útiles dos fotos de pasaporte recientes y se justificará la salida por urgencias laborales, educativas o familiares para emitir el documento de viaje.

Los usuarios que están en otros países y son elegibles para ser autorizados, facilitarán una fotografía y la fotocopia del pasaporte. Otros elementos a oficializar, serán los motivos del viaje, su período de duración, la planilla I-134 y las causas de no poseer una visa estadounidense.

Se guardarán como constancia, todos los informes de USCIS y la Embajada sobre los pedidos que se formalicen. Estas entidades del gobierno tendrán un plazo de tres meses para revisar y decidir sobre la solicitud de viaje del inmigrante.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.