CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

México elimina permiso de tránsito para migrantes

Publicado

el

México eliminó la autorización de tránsito por el país azteca a los migrantes tras la desactivación del Título 42 por parte de Estados Unidos. La norma, ya inhabilitada, permitía a las fuerzas norteamericanas expulsar inmediatamente a los migrantes indocumentados arrestados en la frontera entre ambas naciones.Desde ahora, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio indicaciones precisas a sus oficinas de no otorgar más salvoconductos a migrantes. A partir de este momento los indocumentados no podrán atravesar el país con el objetivo de llegar a la frontera sur de Estados Unidos.

El propio presidente de la nación azteca, Andrés Manuel López Obrador, informó este fin de semana acerca de las nuevas medidas adoptadas por su gobierno. El mandatario confirmó que el INM también ordenó a todas las oficinas de Migración no otorgar Formatos Múltiples Migratorios. Tampoco podrán emitir otro documento que autorice el tránsito por el país.

LEA TAMBIÉN:  Ofrecerán ayuda económica a los artistas en New York

Albergues provisionales cierran sus puertas

A propósito de la nueva medida, el INM dio a conocer que ya no existen albergues provisionales suficientes para alojar a los migrantes irregulares. Justo la semana pasada cerraron sus puertas 33 lugares habilitados para este fin. En total, ya no están disponibles mil 306 capacidades. 

Publicidad

Suman 14 las estancias tipo A que aún permiten una estancia máxima de 48 horas. En tanto, restan 19 tipo B, que brindan albergue por un plazo máximo de siete días. Las autoridades indican que la suspensión de estos locales estará vigente mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no concluya su actual visita. Se trata de una supervisión a todas las instalaciones. Luego deberá emitir su informe acerca de los flujos migratorios en México.

LEA TAMBIÉN:  Así puedes tramitar tu licencia de conducción en Estados Unidos si eres indocumentado

Sobre la actual medida, el INM alertó que los rescates masivos pueden violar los derechos humanos. No se cuenta actualmente con un lugar para dar alojamiento a los extranjeros.

“Los traslados se realizarán de manera inmediata, ya sea por vía terrestre o aérea. En todos los casos tendrán que ir acompañados por tres agentes migratorios”, sentenció el INM. 

Publicidad

Justo el jueves 11 de mayo se repatriaron 942 personas desde Estados Unidos a México, de ellas, 17 procedían de Cuba.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia