Emigración
México elimina permiso de tránsito para migrantes

México eliminó la autorización de tránsito por el país azteca a los migrantes tras la desactivación del Título 42 por parte de Estados Unidos. La norma, ya inhabilitada, permitía a las fuerzas norteamericanas expulsar inmediatamente a los migrantes indocumentados arrestados en la frontera entre ambas naciones.Desde ahora, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio indicaciones precisas a sus oficinas de no otorgar más salvoconductos a migrantes. A partir de este momento los indocumentados no podrán atravesar el país con el objetivo de llegar a la frontera sur de Estados Unidos.
El propio presidente de la nación azteca, Andrés Manuel López Obrador, informó este fin de semana acerca de las nuevas medidas adoptadas por su gobierno. El mandatario confirmó que el INM también ordenó a todas las oficinas de Migración no otorgar Formatos Múltiples Migratorios. Tampoco podrán emitir otro documento que autorice el tránsito por el país.
Albergues provisionales cierran sus puertas
A propósito de la nueva medida, el INM dio a conocer que ya no existen albergues provisionales suficientes para alojar a los migrantes irregulares. Justo la semana pasada cerraron sus puertas 33 lugares habilitados para este fin. En total, ya no están disponibles mil 306 capacidades.
Suman 14 las estancias tipo A que aún permiten una estancia máxima de 48 horas. En tanto, restan 19 tipo B, que brindan albergue por un plazo máximo de siete días. Las autoridades indican que la suspensión de estos locales estará vigente mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no concluya su actual visita. Se trata de una supervisión a todas las instalaciones. Luego deberá emitir su informe acerca de los flujos migratorios en México.
Sobre la actual medida, el INM alertó que los rescates masivos pueden violar los derechos humanos. No se cuenta actualmente con un lugar para dar alojamiento a los extranjeros.
“Los traslados se realizarán de manera inmediata, ya sea por vía terrestre o aérea. En todos los casos tendrán que ir acompañados por tres agentes migratorios», sentenció el INM.
Justo el jueves 11 de mayo se repatriaron 942 personas desde Estados Unidos a México, de ellas, 17 procedían de Cuba.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba