Emigración
Migrantes cubanos en Tapachula saldrían el lunes en caravana rumbo Estados Unidos
Una caravana de migrantes cubanos saldría el venidero lunes rumbo a la frontera sur de Estados Unidos. Ya suman muchos días de crisis en esa región del estado de Chiapas, México, y la mayoría aún no tiene respuesta a sus peticiones. Miles de cubanos, acompañados por migrantes de otros países ya anunciaron que saldrían en busca del sueño americano. No esperan más por una posible solución pacífica y legal proveniente de las autoridades aztecas. Se estima que la caravana cuente con más de seis mil personas y parta en horas de la madrugada del próximo lunes desde Tapachula. El grupo también lo integrarán haitianos, hondureños, venezolanos, entre otros migrantes irregulares.
¿Decisión precipitada?
Los miles de migrantes varados en Tapachula decidieron optar por este Plan B tras la última determinación del Instituto Nacional de Migración de México (INM). Resulta que esa instancia se negó a darles respuesta a la solicitud de emitir un documento que les permita continuar viaje hacia la frontera estadounidense.
Otra gota que rebasó el vaso fue que México suspendió los permisos de vuelo a la frontera para los cubanos con citas por la aplicación CBP One. Mediante esta herramienta, miles de migrantes nacidos en la Isla adquirieron citas para solicitar asilo político en Estados Unidos.
El medio local Diario del Sur entrevistó a varios migrantes, protagonistas de un episodio más de su travesía, ahora en Tapachula. Los encuestados afirmaron que llevan “mucho tiempo en esa ciudad del sur mexicano, con limitados recursos y sin familiares que los apoyen, pagándolo todo caro”. Ellos piden exactamente que el INM libere documentos migratorios que los autoricen a continuar el viaje hacia Estados Unidos.
Los entrevistados reconocieron, además, que comenzar la travesía a través de México en caravana implica muchos riesgos. “Sabemos que nos enfrentaremos a secuestros, asaltos y robos con violencia, además, al contacto con el Ejército y Policía mexicanos”.
Datos del INM revelan que en Tapachula hay alrededor de 20 mil cubanos varados en espera de continuar su viaje a Estados Unidos.
Emigración
Cheque de estímulo: pagos mensuales de $2,000 para millones de personas en Estados Unidos. Descubre si calificas
En las últimas horas se ha confirmado la ejecución de una nueva iniciativa de impulso económico: El aumento en el monto de los pagos mensuales hasta $2,000 para millones de personas en Estados Unidos. Te contamos al detalle. (más…)
Asistencia
Calendario de pago de beneficios SNAP en diciembre
Los beneficios SNAP continuarán llegando a los miles de hogares favorecidos con estos cupones de alimentos en Estados Unidos durante el presente diciembre. Así lo confirmó la Oficina de Autosuficiencia Económica (ESS), del Departamento de Niños y Familia de Florida (DCF). (más…)
-
Cubahace 6 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Cubahace 2 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Cubahace 6 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Actualidadhace 6 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
Alfredo Garcia valcarcel
23/09/2023 - 11:21 pm en 11:21pm
Estados Unidos provoca la emigración y despues no responde para dar acceso a ese sueño americano que no existe y que ha provocado miles de muertos en esa travesia ahora tiene la obligación de recibir a toda la caravana que el lunes les va para arriba veremos que va apasar
Anónimo
23/09/2023 - 8:52 pm en 8:52pm
Muy triste situación para los cubanos y cubanas, demasiados peligros les avecinan,valdrá la pena tantos riesgos ? ahí perderán la vida muchos.
Las madres cubanas es demasiado lo que sufren sabiendo que sus hij@s pasan por eso.
Tiempos muy difíciles han tocado 😢