El gobierno mexicano y los migrantes que integraban una nueva caravana con destino a Ciudad de México, acordaron poner fin a la misma.
El Instituto Nacional de Migración de México (INM) decidió regularizar a cerca de 3500 migrantes que habían salido en una caravana de Tapachula con rumbo norte. En ese sentido, las autoridades entregarán visas humanitarias a las mujeres que viajaban con niños.
Por su parte, hombres y mujeres solos recibirán una documentación para transitar por el territorio de ese país de forma legal. Para ello contarán con un lapso de 45 días.
Los migrantes votaron a favor de la propuesta en una asamblea a mano alzada, desde el parque central de Villa Comaltitlán, en Chiapas, estado del sur de México.
Ya los funcionarios comenzaron los censos en dicha aérea pública, mientras los documentos se entregarán en un albergue habilitado a tales efectos.
En el caso de los niños y los núcleos familiares la Procuraduría de la Defensa del Menor atenderá su situación. La decisión será acatada por el Instituto Nacional de Migración.
Migrantes en México
Las autoridades mexicanas informaron que no proporcionarán autobuses para el desplazamiento de los migrantes. Sin embargo, al contar con documentación, podrán trasladarse por sus propios medios de forma legal por el país.
Muchos migrantes se han quedado sin dinero, y esta decisión gubernamental les brinda la oportunidad de continuar camino hacia el norte. Muchos refirieron que el primer objetivo es llegar a Ciudad México.
En ese sentido varias personas manifestaron su deseo de continuar juntos ese recorrido, para así evitar riesgos y contratiempos con las bandas criminales.
La meta final sería, sin dudas, Estados Unidos. El sueño de los migrantes es llegar a la nación norteña para trabajar y dar un mejor futuro a su familia.
México ha sido históricamente un territorio de tránsito para miles de personas que buscan alcanzar el sueño americano.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba: cambio en el pago de facturas de electricidad y teléfono a partir del 1 de julio
Aduana de Cuba anuncia que viajeros de Miami podrán entrar nuevos productos sin pagar impuestos
Gobierno español aprueba ayuda de decenas de miles de euros para cubanos con nacionalidad española o ciudadanos españoles residentes en Cuba
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios