Parole de Biden es una oportunidad para miles de familias emigrar a Estados Unidos

Desde su aprobación, hace solo algunos días, el programa humanitario impulsado por el presidente de Estados Unidos ha significado un oasis para miles de familias. Apenas entró en vigor el “Parole” para ciudadanos de cuatro nacionalidades, sus familiares en el país del norte enseguida iniciaron el proceso. Por cierto, un proceso que quizás muchos veían como demorado y complejo. Sin embargo, la práctica ha demostrado que es ágil y cada caso recibe una respuesta en poco tiempo. Los países que se benefician con esta ayuda son Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

LEA TAMBIÉN:
Desde mayo no te dejarán subir al avión si no cumples con este requisito en Estados Unidos

Varios testimonios de familiares en Estados Unidos confirman la agilidad de los trámites. Es imprescindible, recuerda, tener un patrocinador allá que sea tu sostén económico apenas toques suelo americano. Claro, esa persona será bien verificada y, entre otros aspectos, no podrá tener deudas pendientes con la ley. 

Al interior del proceso

Uno de los patrocinadores que más pronto tuvo éxito en su gestión fue María Colina. Ella es una venezolana que cuenta cómo en solo una semana pudo llevar a Estados Unidos a sus abuelos. “Fue muy sorprendente y rápido, no esperaba que todo fluyera de esa forma”, afirmó con total felicidad Colina. 

LEA TAMBIÉN:
Cada vez más estadounidenses creen que la economía va peor con Trump, mientras que este culpa a Biden

Desde su experiencia como patrocinadora, Colina cuenta que el proceso inicia en el sitio Web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Ya dentro debes demostrar que tomas una responsabilidad financiera por el inmigrante. Esto quiere decir que los que lleguen a través del Parole no recibirán los beneficios de los diversos programas sociales. 

Apenas el patrocinador reciba la autorización, el beneficiario empleará en su país de origen una aplicación para cargar documentos importantes como el pasaporte y una foto. USCIS verifica la ubicación exacta mediante la dirección IP. 

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para inmigrantes cubanos en Estados Unidos

Un paso obvio es que los migrantes se someterán a un estricto control de seguridad antes de viajar a Estados Unidos. El proceso es totalmente gratis, solo lleva gastos relacionados con los viajes. Se estima que con este programa alrededor de 90 mil cubanos puedan ingresar a Estados Unidos cada año. 

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.