Cuba
¿Qué debes hacer si eres inmigrante y te detienen las autoridades de Florida a partir de julio?
El venidero 1 de julio se pondrá en práctica una fuerte ley migratoria en Florida. La norma SB1718 ya fue anunciada el pasado 10 de mayo por el gobernador de ese estado Ron DeSantis. Desde ese día la preocupación se ha multiplicado entre los inmigrantes que residen allá. ¿Por qué?
Razones hay varias, sin embargo, un elemento llamativo es que desde ya cientos de inmigrantes han decidido mudarse de estado. No desean ver los efectos de la ley de DeSantis por razones obvias. Lo que pretende la nueva regulación realmente asusta porque las medidas serán drásticas respecto a la movilidad de los inmigrantes.
Por ejemplo, en un principio el proyecto proponía que cualquier persona que transportara a alguien que no estaba legalmente en el país sería sancionada. Ello, sin importar de donde fuera. Se tendría en cuenta como un delito grave de primer, segundo o tercer grado.
Luego, se modificó lo planteado. Se castigaría a quienes traigan personas indocumentadas desde otro lugar a Florida.
En esencia, la norma SB1718 plantea que una persona puede transportar en su auto a otra que no tiene permiso legal mientras conduce dentro de Florida. Sin embargo, la redacción de este acápite sigue siendo ambigua y da margen al abuso de poder y a interpretaciones parcializadas.
E-Verify comprueba tu estatus migratorio
La ley en cuestión obliga a las compañías con más de 25 trabajadores a usar el sistema federal E-Verify. Así, se comprobará el estatus migratorio de cada empleado. Los empleadores que no ejecuten lo establecido se enfrentarán a fuertes sanciones económicas.
Pero, ¿qué hacer si te detiene la policía a partir del 1 de julio? Lo primero que debes saber es que esta ley es estatal. Ninguna autoridad de Florida puede arrestar a un inmigrante solo por su condición legal en Estados Unidos.
Ten en cuenta que un oficial no puede pedirte los documentos solo por tu aspecto físico. En caso de que así sea, puedes negarte a dar esa información. Pregunta si estás detenido o arrestado.
También, si puedes irte del lugar y moverte. Por último, no olvides la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Dile directamente al policía que deseas la asistencia de un abogado.
Cuba
Disminuyen trámites para visa en embajada de México en La Habana
Una notable disminución de los trámites para solicitar visa se registró en la embajada de México en La Habana durante el pasado septiembre. (más…)
-
Cubahace 5 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Emigraciónhace 3 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 3 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar