Un programa poco conocido está a disposición de la población inmigrante gracias al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS). Este, facilita la solicitud de residencia permanente pero es necesario cumplir ciertos y determinados requisitos.
Registry es el nombre del programa, y sirve para obtener la Green Card (tarjeta verde de residencia permanente). Sin embargo tiene una peculiaridad que lo diferencia del resto de programas y leyes de esta naturaleza.
Aquellos que deseen solicitar la residencia por Registry, deben comprobar que residieron en Norteamérica desde antes del 1 de enero de 1972 hasta el presente.
¿Qué otros requisitos se deben cumplir?
Según los datos publicados por la página web de USCIS, el solicitante debe ser una persona que muestre muy buena conducta en todos los aspectos. Por lo tanto, estaríamos hablando de alguien que no sea inelegible para la ciudadanía.
Otro aspecto muy importante es que aquellos que desean obtener la residencia por esta vía deben demostrar que no son personas con potencial delictivo. Igualmente deberán demostrar que no son inmigrantes deportables bajo determinadas secciones del Selecta de Naturalización.
Los solicitantes deben enviar la solicitud l-485 acompañada de los documentos específicos que comprueben la identidad de dicha persona que solicita residencia permanente.
Deberán presentar, igualmente, los comprobantes que certifiquen su estancia ininterrumpida en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 1972 hasta la actualidad.
No obstante, un aspecto a señalar es que según los requisitos del programa, no tiene importancia si el inmigrante ha estado todo ese tiempo indocumentado.
Las autoridades recomiendan ser a lo sumo cuidadosos con este programa y su solicitud. Puesto que, los solicitantes deben saber que en caso de que esta sea rechazada, USCIS puede iniciar un proceso de deportación en contra de dicho inmigrante.
En este sentido, lo más prudente es presentar la solicitud con la ayuda de un abogado que posea experticia en leyes de inmigración.
Informa la Aduana General de la República de Cuba que comparecerá hoy en la Mesa Redonda para dar a conocer nuevas medidas Nueva convocatoria de Embajada ofrece visas, vuelos y alojamiento a cubanos Sube y sube: el dólar en Cuba alcanza nuevo récord en el mercado informal Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba EE. UU. empieza a cancelar visas ya aprobadas a cubanos: esto es lo que está pasando Ocho y diez años de prisión para responsables de abusos a menores en La Habana