Emigración
Repatrian a 64 balseros cubanos desde Estados Unidos
Este domingo la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) repatrió a 64 balseros cubanos. Los migrantes de la isla habían sido interceptados en varias operaciones en las aguas cercanas a la Florida en los días previos.
Uno de estos operativos ocurrió el pasado martes, cuando en la noche los agentes de la Patrulla Fronteriza en West Palm Beach persiguieron una embarcación que intentó huir. Finalmente fue interceptada con 12 personas a bordo.
Esa misma jornada, cerca de cayo Marathon, los agentes estadounidenses atraparon otro grupo de migrantes antes de que tocaran tierra. El bote fue detenido a 20 millas del citado cayo, con alrededor de 15 migrantes.
En el sitio oficial de Twitter del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, la entidad reiteró su llamado no emigrar de forma ilegal.
“Hacerse a la mar puede descalificarte para los nuevos programas de visa humanitaria. Utilice medios seguros y legales para venir a EE.UU.”.
Migración ilegal por mar
La migración de cubanos por vía marítima continúa, a pesar de los llamados de las autoridades de Estados Unidos y Cuba de no intentar llegar a ese país de forma ilegal.
La Guardia Costera ha reforzado la seguridad en el área, para impedir los arribos. Todos los interceptados en el mar son deportados a Cuba. Desde el 1 de octubre de 2022, han sido detenidos en el estrecho de la Florida según estadísticas de la USCG casi seis mil cubanos, una cifra elevada en comparación con años anteriores. De cualquier modo, la cantidad es menor a la de meses anteriores.
Las disposiciones anunciadas en enero por Joe Biden, aclaran que los que toquen tierra no podrán optar por el parole humanitario. El objetivo de las medidas de la administración estadounidense es frenar la oleada migratoria.
De hecho, el programa de parole para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses, tiene como condición no haber tratado de ingresar de forma ilegal a Estados Unidos.
Emigración
USCIS modifica procedimientos migratorios en Estados Unidos
Este 23 de marzo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) puso fin a ciertas medidas relacionadas con temas de migración. (más…)
Emigración
¿Necesitas ayuda económica para comprar alimentos en Estados Unidos? Descubre si calificas al CalFresh
CalFresh es el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos.Una iniciativa que ayuda a personas de bajos ingresos a obtener alimentos saludables y nutritivos. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población