El pasado fin de semana autoridades mexicanas rescataron a siete balseros cubanos en aguas del Canal de Yucatán.
La embarcación navegaba la deriva, cuando fue avistada por un barco petrolero que andaba cerca. Los tripulantes del petrolero procedieron a rescatar a los viajeros, y luego alertaron a la guardia costera mexicana.
La embarcación de la patrulla marina enviada interceptó al petrolero, que iba con rumbo a destino a Jamaica, y trasladó a los siete balseros cubanos a tierra.
La Quinta Región Naval señaló que los balseros corrían serio peligro, pues a las condiciones adversas del mar en el golfo de México, su suma la fragilidad de la embarcación en la que hacían el viaje.
Medios mexicanos informaron que los siete hombres se hallaron a unos 400 kilómetros al norte de Cozumel, en aguas del Canal de Yucatán el fin de semana pasado.
Ya en Cozumel, los balseros fueron puestos bajo custodia de la Dirección General de Migración para su proceso de conocimiento y seguimiento documental. Allí recibieron atención médica, bajo los protocolos sanitarios que exige la pandemia. Según la evaluación de los médicos que atendieron a los cubanos, todos hombres, estos presentaban buen estado de salud.
También trascendió que la embarcación en la que navegaban los balseros estaba en muy malas condiciones, por lo que se abandonó a mar abierto.
México, en el camino de los migrantes
México, desde hace años es la principal ruta por la cual migrantes de toda América Latina y el Caribe intentan llegar a los Estados Unidos. Los cubanos inician su travesía generalmente en las naciones centroamericanas, o volando directamente hacia la nación azteca.
Sin embargo, ya existen varios casos de oriundos de la isla que se lanzan al mar para alcanzar así tierras mexicanas. En noviembre un buque mercante salvó a 19 balseros que se hallaban en alta mar, en la zona costera de Yucatán.
Recientemente se publicó también un video en que la policía de Quintana Roo interceptaba a varios cubanos que caminaban por la calle luego de alcanzar la costa de esa urbe.
Las estadísticas indican que ha aumentado la cantidad de cubanos que llegan por mar a la península de Yucatán, una zona cercana a Pinar del Río.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
