Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Un cambio reciente del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos podría complicar el proceso para miles de inmigrantes que esperan traer a sus familiares al país.

La medida se enmarca dentro del endurecimiento de la política migratoria impulsada por la administración de Donald Trump, y afecta directamente las solicitudes de visa basadas en vínculos familiares.

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

El USCIS publicó este viernes una actualización en su Manual de Políticas.

Aunque también menciona mejoras en las solicitudes basadas en empleo, el ajuste tiene implicaciones más directas sobre los trámites familiares.

Qué cambia en las solicitudes familiares

El nuevo documento aclara los requisitos de elegibilidad, el proceso de presentación y las condiciones para las entrevistas.

Además, define con mayor precisión los criterios que deben cumplir las relaciones familiares para ser consideradas válidas.

“La guía mejorará la capacidad de USCIS para examinar los matrimonios y relaciones familiares que cualifican, garantizando que sean genuinos, comprobables y conforme a la ley”, explicó la agencia en un comunicado.

Más evidencias y revisiones de antecedentes

Uno de los principales cambios afecta el Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero.

Aumentan las exigencias para su aceptación, tanto en los documentos requeridos como en las verificaciones previas a la aprobación.

USCIS anunció que las entrevistas se volverán más rigurosas y podrían incluir solicitudes adicionales de pruebas sobre los vínculos entre el peticionario y el beneficiario.

También se amplían las revisiones de antecedentes. Según la agencia, estas medidas buscan proteger a los ciudadanos estadounidenses de posibles amenazas.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Quiénes pueden solicitar la reunificación familiar

La Ley de Inmigración y Nacionalidad permite que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes pidan la entrada de ciertos familiares.

Entre ellos se incluyen hijos, padres, cónyuges y otros parientes, dependiendo de su categoría migratoria.

Con estas nuevas normas, se espera que muchos trámites enfrenten demoras o incluso rechazos si no cumplen con las exigencias reforzadas.

Apoyo a la agenda migratoria de Trump

El USCIS reconoció públicamente que los cambios están alineados con la orden ejecutiva 14161 firmada por el presidente Trump.

Esta disposición busca fortalecer los filtros de admisión a Estados Unidos.

La orden remarca la necesidad de impedir que personas que representen un riesgo para la seguridad nacional puedan entrar legalmente al país, incluso a través de canales familiares.

Joseph Edlow, nuevo director del USCIS y cercano al círculo de Trump, declaró que su gestión trabajará para “restaurar la integridad del sistema de inmigración legal”.

Cambios en el examen de ciudadanía

De forma paralela, USCIS confirmó que prepara modificaciones al examen de naturalización.

Se prevé que el nuevo test incluya más preguntas de educación cívica y aumente el puntaje mínimo para aprobar.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.