Solicitar visa de Estados Unidos para novios o prometidos
Conéctese con nosotros

Emigración

Solicitar visa de Estados Unidos para novios o prometidos

Publicado

el

La Visa K-1 es una de las tantas opciones de visado que ofrece Estados Unidos para que los inmigrantes ingresen al país.  También se conoce como visa de prometida(o) y permite a una persona con ciudadanía estadounidense llevar a su futuro cónyuge a la Unión Americana.

No obstante, tiene el requisito de que efectúen el matrimonio en los siguientes 90 días de llegar al país. Por tanto, ya en Estados Unidos, la pareja podrá solicitar su Green Card ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)

En otras palabras, un ciudadano estadounidense puede patrocinar a su prometido(a) para entrar a Estados Unidos. Pero deberá contraer el compromiso de casarse en un plazo no mayor a 90 días tras el ingreso del extranjero al país.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Resulta de suma importancia que el peticionario demuestre su soltería. También deberán probar que se conocieron en persona mínimo dos años antes de presentar la solicitud.

Si no contraen matrimonio en el plazo de 90 días, estarían violando las leyes de inmigración de Estados Unidos. Aquí también correrían el riesgo de deportación y que se les nieguen beneficios migratorios futuros.

Incluso, pudieran enfrentar una condena por fraude matrimonial causando la pena de hasta 5 años de cárcel y una multa de $250 000.00 USD.

Entonces, ¿cómo tramitar la Visa K-1?

Lo primero es presentar el Formulario I-129F para que USCIS reconozca al beneficiario como prometido y luego se verificarán los requisitos de elegibilidad.

USCIS envía la petición aprobada al Centro Nacional de Visas de DOS, y este a la embajada donde el prometido(a) extranjero(a) solicitará la Visa K-1.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

En este sentido, la embajada o consulado estadounidenses notifican cuando esté programada la entrevista para el prometido. Este  solicita la visa de no inmigrante K-1 y trae los formularios y documentos requeridos a la entrevista de la visa.

Luego, el oficial consular del DOS determina si su prometido califica para la visa de no inmigrante K-1. Es decir que si el prometido es admitido como no inmigrante K-1, tienen 90 días para casarse.

Después de contraer matrimonio, el titular de la Visa puede solicitar el estatus de Residente Permanente Legal. Esto lo haría a través de la presentación del Formulario I-485 a USCIS.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil