Visa estadounidense: ¿qué información investigan para otorgarla o no?
Conéctese con nosotros

Emigración

Visa estadounidense: ¿qué información investigan para otorgarla o no?

Publicado

el

El trámite para obtener visa estadounidense tiene alta demanda en todo el mundo. Y las autoridades del país ponen empeño a la hora de analizar las solicitudes, en un intento por permitir la entrada solo a personas aceptables. O sea, cumplidoras de los requisitos reglamentados por ley.

En el caso de los solicitantes de visas temporales, el empeño resulta mayor. Para evitar que esta vía constituya una entrada a Estados Unidos para futuros residentes ilegales.

En pos de este objetivo, los agentes consulares de Estados Unidos investigan y verifican una cantidad considerable de información de cada solicitante, incluidos sus perfiles de redes sociales.

Ello aplica no solo para el trámite de visado, también para la gestión de la ciudadanía, o la residencia permanente en Estados Unidos (tarjeta verde, o “green card”, en inglés).

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Información decisiva para recibir, o no, visa estadounidense

Los agentes consulares de Estados Unidos ejecutan una revisión minuciosa de la vida de los solicitantes.

Una gran parte de los datos termina funcionando como marco referencial, no determina a la hora de otorgar o denegar la visa, dicen expertos. Además, resulta imposible saber, con total certeza, qué investigan en concreto a cada quien. Pero ciertos aspectos sí tienen una influencia decisiva en tal sentido.

A continuación, un listado de los elementos más comunes tenidos en cuenta:

  • El solicitante no debe aparecer asociado a ninguna alerta en la base de datos del gobierno estadounidense.
  • El solicitante no debe contar con antecedentes y/o situación legales incompatibles con la legislación de Estados Unidos.
  • El solicitante debe demostrar motivos de peso para querer regresar al país de procedencia al expirar el visado (familia, posesiones, empleo seguro y estable).
  • El solicitante debe probar la posesión de recursos económicos suficientes para solventar sus gastos de estancia en Estados Unidos.
  • El solicitante debe presentar un “buen historial” en redes sociales. Ello se determina a partir de sus publicaciones.
LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Según las autoridades competentes, las publicaciones sobre religión, o filiación y postura políticas, no influyen en la respuesta a la solicitud de visa estadounidense. El registro tiene por objetivo descartar la existencia de algún elemento “sospechoso”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil