Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Migrantes en peligro de deportación: Estos son quienes están en el foco

Publicado

el

Migrantes en peligro de deportación: el próximo gobierno de Estados Unidos intensificará su política migratoria.

El futuro gobierno republicano ha anunciado que intensificará las medidas de deportación en Estados Unidos, poniendo en riesgo a millones de migrantes. Desde el inicio de su campaña, el presidente electo ha enfatizado la necesidad de reforzar la seguridad nacional, declarando que implementará el mayor operativo de deportación registrado en la historia del país.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Un plan con prioridades claras

Según declaraciones del próximo titular del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Tom Homan, las prioridades del plan de deportación incluyen a migrantes con antecedentes delictivos, órdenes definitivas de deportación y vínculos con pandillas. Homan ha sido categórico al advertir que quienes ingresaron al país de manera ilegal tampoco estarán exentos de estas medidas.

“Si usted está en el país ilegalmente, no debería sentirse cómodo. Absolutamente no”, expresó Homan durante una entrevista televisiva, dejando claro el enfoque del próximo gobierno.

En la actualidad, se estima que más de 1,5 millones de personas con órdenes de deportación han sido identificadas, lo que las convierte en los primeros objetivos de esta estrategia. Asimismo, el uso de militares para colaborar en estas operaciones ha sido planteado como una posibilidad real, reforzando el alcance y la intensidad del plan.

Tipos de procesos de deportación

El abogado especializado en inmigración Armando Olmedo explicó que los migrantes enfrentan dos tipos principales de procedimientos de deportación:

  1. Deportación expedita: Este proceso aplica a personas detenidas poco después de cruzar la frontera ilegalmente. Las autoridades pueden ejecutar la expulsión sin intervención judicial, un método común en zonas fronterizas.
  2. Procedimiento judicial: Este aplica a migrantes que ya residen en el país y son detenidos por las autoridades. En estos casos, el individuo debe presentarse ante un tribunal de inmigración, donde puede solicitar asilo o suspensión de deportación.
LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Olmedo advirtió sobre la importancia de contar con representación legal adecuada en ambos casos. Además, recordó que notarios y consultores no están autorizados para brindar apoyo en procesos migratorios.

Impacto en los programas humanitarios de la administración Biden

Andrew Selee, presidente del Instituto de Política Migratoria, señaló que los programas migratorios creados durante el gobierno de Joe Biden, como el parole humanitario, podrían ser eliminados rápidamente. Este programa ha permitido la entrada de ciudadanos de países como Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua bajo condiciones humanitarias.

“Es probable que cancelen el parole humanitario y otras iniciativas similares, lo que afectará a cientos de miles de personas que llegaron mediante estas vías legales”, afirmó Selee.

¿Qué pueden hacer los migrantes?

Ante este panorama, los expertos recomiendan que los migrantes busquen asesoría legal especializada y se mantengan informados sobre sus derechos. La representación adecuada puede marcar la diferencia en casos de deportación, especialmente ante la intensificación de estas políticas.

Mientras el nuevo gobierno se prepara para implementar su estrategia migratoria, millones de personas se encuentran en una situación de incertidumbre. Con el énfasis en deportaciones masivas y la eliminación de programas humanitarios, los próximos meses serán cruciales para la comunidad migrante en Estados Unidos.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

El Tiempo

Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Publicado

el

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias