Estados Unidos
Migrantes en peligro de deportación: Estos son quienes están en el foco

Migrantes en peligro de deportación: el próximo gobierno de Estados Unidos intensificará su política migratoria.
El futuro gobierno republicano ha anunciado que intensificará las medidas de deportación en Estados Unidos, poniendo en riesgo a millones de migrantes. Desde el inicio de su campaña, el presidente electo ha enfatizado la necesidad de reforzar la seguridad nacional, declarando que implementará el mayor operativo de deportación registrado en la historia del país.
Un plan con prioridades claras
Según declaraciones del próximo titular del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Tom Homan, las prioridades del plan de deportación incluyen a migrantes con antecedentes delictivos, órdenes definitivas de deportación y vínculos con pandillas. Homan ha sido categórico al advertir que quienes ingresaron al país de manera ilegal tampoco estarán exentos de estas medidas.
“Si usted está en el país ilegalmente, no debería sentirse cómodo. Absolutamente no”, expresó Homan durante una entrevista televisiva, dejando claro el enfoque del próximo gobierno.
En la actualidad, se estima que más de 1,5 millones de personas con órdenes de deportación han sido identificadas, lo que las convierte en los primeros objetivos de esta estrategia. Asimismo, el uso de militares para colaborar en estas operaciones ha sido planteado como una posibilidad real, reforzando el alcance y la intensidad del plan.
Tipos de procesos de deportación
El abogado especializado en inmigración Armando Olmedo explicó que los migrantes enfrentan dos tipos principales de procedimientos de deportación:
- Deportación expedita: Este proceso aplica a personas detenidas poco después de cruzar la frontera ilegalmente. Las autoridades pueden ejecutar la expulsión sin intervención judicial, un método común en zonas fronterizas.
- Procedimiento judicial: Este aplica a migrantes que ya residen en el país y son detenidos por las autoridades. En estos casos, el individuo debe presentarse ante un tribunal de inmigración, donde puede solicitar asilo o suspensión de deportación.
Olmedo advirtió sobre la importancia de contar con representación legal adecuada en ambos casos. Además, recordó que notarios y consultores no están autorizados para brindar apoyo en procesos migratorios.
Impacto en los programas humanitarios de la administración Biden
Andrew Selee, presidente del Instituto de Política Migratoria, señaló que los programas migratorios creados durante el gobierno de Joe Biden, como el parole humanitario, podrían ser eliminados rápidamente. Este programa ha permitido la entrada de ciudadanos de países como Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua bajo condiciones humanitarias.
“Es probable que cancelen el parole humanitario y otras iniciativas similares, lo que afectará a cientos de miles de personas que llegaron mediante estas vías legales”, afirmó Selee.
¿Qué pueden hacer los migrantes?
Ante este panorama, los expertos recomiendan que los migrantes busquen asesoría legal especializada y se mantengan informados sobre sus derechos. La representación adecuada puede marcar la diferencia en casos de deportación, especialmente ante la intensificación de estas políticas.
Mientras el nuevo gobierno se prepara para implementar su estrategia migratoria, millones de personas se encuentran en una situación de incertidumbre. Con el énfasis en deportaciones masivas y la eliminación de programas humanitarios, los próximos meses serán cruciales para la comunidad migrante en Estados Unidos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEstados Unidos
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
Un temblor de tierra se sintió en el área metropolitana de Nueva York, sorprendiendo a residentes de varios distritos y generando múltiples reportes en redes sociales. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática