Conéctese con nosotros

Farándula

Pitbull se arrepiente del apoyo a Gente de Zona

Publicado

el

La polémica que se ha desatado entre las dos orillas (Cuba y Miami) por el intercambio cultural, sobre todo de músicos cubanos a la capital del exilio de la Isla, tuvo un nuevo protagonista cuando el reconocido cantante Pitbull, salió en medio del concierto de fin de año en aquella ciudad, a decir, respecto al grupo reguetonero Gente de Zona, que “la música no se mezclaba con la política”, y de inmediato figuras de la música que residen allí, de origen cubano, le salieron al paso.

Después de todo eso, Pitbull finalmente dio la cara y explicó la polémica en el canal Univisión, sobre sus palabras en su concierto de Fin de Año en Bayfront Park de Miami. “Es que no me dieron un chance de maybe crear una solución, de ver si yo me puedo sentar con Gente de Zona y decirles mira, esta comunidad está muy molesta con lo que ustedes hicieron y maybe ustedes no entienden lo que están haciendo porque nadie los ha educado en lo que está pasando en Miami”, dijo en el canal 23 de esa ciudad.

Pitbull continuaba la justificación de los hechos y la polémica, diciendo que solo intentaba darle una solución a la cancelación de la presencia de Gente de Zona en ese concierto. “Si se les explica ellos van para la tarima y dicen “Oye, para todo el mundo que nosotros ofendimos con lo que pasó…”, que yo mismo ni sé dónde pasó eso”, admitió el rapero. Sobre lo que dijo Willy Chirino, Pitbull comentó que admiraba al salsero de Pinar del Río, que admiraba de pequeño, por ser el preferido de su papá, pero que jamás ha estado indolente sobre el pueblo cubano.

“Yo lo único que hice mal hecho fue que no hice mi tarea. Metí la pata cuando yo estaba tratando de unir. Pero no hice nada mal hecho”, continuó el cantante ante la población del exilio de Miami.

“¿Sabes lo que me duele?”, que en un día la ciudad te da la espalda así. Ni nos sentamos a hablar, nada. Me duele que esto haya pasado así porque no es justo”, dijo Pitbull, seguramente refiriéndose a una campaña que se inició en redes sociales para destituirlo como mariscal de la cadena Univisión para el desfile de Reyes.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cantante Eduardo Antonio está “estable” tras cirugía de urgencia en Miami

Publicado

el

cantante cubano Eduardo Antonio

Este fin de semana, se multiplicaron las muestras de simpatía y aprecio por el cantante cubano radicado en Miami, Eduardo Antonio, conocido como “El Divo de Placetas”, quien fue sometido a una operación de urgencia en el Hospital Jackson de Kendall tras una perforación intestinal.

(más…)

Actualidad

Desde este lunes 17 de julio, nueva telenovela cubana “El derecho de soñar”

Publicado

el

imagen de telenovela cubana derecho de soñar

Buenas y nuevas noticias para los noveleros cubanos, con el anuncio de que desde este lunes, 17 de julio, comenzará a transmitirse por el canal Cubavisión, el de “la familia cubana”, la telenovela, “El derecho de soñar”, un homenaje de los actores y los medios de la isla, a la radio y aquella famosa radionovela “El derecho de nacer”.

Será una ficción de época, bajo la dirección de dos prestigiosos directores de la TV Cubana, Alberto Luberta Martínez y Ernesto Fiallo, con 60 capítulos, y que según los medios reúne todos los ingredientes típicos de las telenovelas, así que pese a su función de serie-homenaje, habrá intrigas, amores prohibidos, celos, engaños, traiciones y demás.

Según Alberto Luberta en entrevista a la prensa estatal, la novela comienza en 1948, aunque esto solo transcurrirán los primeros siete episodios, porque luego salta a la actualidad, hasta su capítulo final.

Significa un reto muy grande vincular las dos etapas, sobre todo por la falta de recursos que se necesitan para la época, pero lo asumimos porque siempre nos gustó esa idea de los años dorados de la radio (…) cuando empezamos solamente sabíamos que queríamos hacer una novela que rindiera homenaje a la radio”, agregó.

¿De qué va la historia de la nueva telenovela cubana?

La historia arrancará con el accidente real y mortal de la actriz María Valero, que falleció mientras se rodaba “El derecho de nacer”, aquella radionovela que paralizó la isla el siglo pasado. El salto a la actualidad se da con la idea de que la radio no se detiene, continúa, aunque “con diferencias evidentes”.

También se sabe que en esa primera etapa de la nueva telenovela, los populares actores Yaremis Pérez, Niu Ventura y Karla Santos interpretarán a los emblemáticos artistas cubanos de la década del 50, María Valero, Ernesto Galindo y Minín Bujones.

Sobre si llegará a gustar o no, el director de la TV Cubana señaló que “siempre me limito a dar un pronóstico en ese sentido, porque la recepción del público llega a ser totalmente impredecible”.

Las personas que han leído los siete primeros capítulos se han enamorado de la telenovela. El reto radica en que se conoce que habrá algunos capítulos de época, y, a la hora de cambiar a la actualidad, la expectativa se complica. Es algo a lo que le temimos siempre, pero decidimos apostar por eso”, sentenció.

Seguir leyendo

Tendencia