Aerovaradero inicia la entrega de cargas no acompañadas
Conéctese con nosotros

Nacional

Aerovaradero inicia la entrega de cargas no acompañadas

Publicado

el

Aduana de Cuba disminuye impuestos y se amplía posibilidad de entrar más mercancías

Desde hoy lunes se inició el proceso de entrega de las cargas no comerciales pertenecientes a los viajeros que llegaron a Cuba antes de la suspensión de las actividades de la empresa Aerovaradero, comenzando por la dependencia de esa entidad emplazada en el Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte de Camagüey.

Según explicó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Martha Rodríguez Andino, jefa de la citada subordinación de Aerovaradero a partir de hoy se iniciará el despacho de alrededor de 350 bultos pertenecientes a habitantes de la capital agramontina.

“Los clientes fueron citados en horarios escalonados, y contamos con un protocolo de actuación para la actual contingencia, el cual contempla la activación de los puntos de desinfección necesarios, el uso del nasobuco (mascarilla sanitaria) por los trabajadores, y los guantes como otro medio de protección para quienes manipulen los envíos y el dinero”, explicó la directiva a la ACN.

Hoy en la dependencia de Aerovaradero en Camagüey se registra un total de 612 paquetes, incluyendo los llamados equipajes no acompañados, pertenecientes a viajeros de los demás municipios de esa provincia y otras vecinas como Ciego de Ávila y Las Tunas.

Una vez se autorice el paso a la segunda fase de la etapa recuperativa, se comenzará a entregar los bultos de las otras 12 demarcaciones de Camagüey, y ya para la tercera etapa se llegaría a las otras dos provincias antes mencionadas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

De esta manera se estaría retornando al procedimiento habitual de la empresa, que antes de que interrumpiera sus labores “chequeaba inmediatamente para iniciar el proceso de entrega luego de que la Aduana la liberara, y se despachaban cerca de 300 bultos, incluyendo los de las otras dos provincias, además de los equipajes no acompañados”, dijo la directiva a la ACN.

Con anterioridad, el jefe de la Aduana General de la República, Nelson Cordovés Reyes, informó en el espacio La Mesa Redonda que actualmente existen más de 47 000 paquetes y unos 280 contenedores en los depósitos de esa instancia.

De igual manera unas 840 valijas son custodiadas en los departamentos de los aeropuertos cubanos.

Según explicó el jefe de la Aduana General de la República, Aerovaradero ha creado las condiciones necesarias para ofrecer sus servicios en las terminales internacionales de Varadero, La Habana, Holguín, Santiago de Cuba y también Camagüey. Mientras tanto se avanza en los trabajos necesarios para dejar listo el aeródromo de Villa Clara, en tanto, la actividad comienza en un primer momento a lo largo del país con la excepción de los dos primeros territorios.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

La política aduanal cubana mantiene el límite del valor de importación no comercial por personas naturales hasta los mil pesos (equivalentes a unos 125 kilogramos), y es por ello que los viajeros traen consigo como equipaje acompañado lo establecido por la autoridad aeronáutica. Por otra parte, el resto de sus importación “no comercial” la pueden efectuar por la vía de las cargas aérea y marítima, como equipaje no acompañado, a través de los operadores existentes en el país (Palco y Aerovaradero).

Hoy no pocos cubanos aguardan porque por fin se les despachen los equipajes importados desde destinos como Panamá, y por los cuales han debido esperar varios meses, pues desde mucho antes de iniciarse la actual coyuntura sanitaria que implicó el cierre del espacio aéreo del país ya existían notables demoras y dilaciones en los servicios de entrega de las cargas.

Hasta el momento los directivos de Aerovaradero no han esclarecido en qué momento se iniciará el proceso de entrega en el resto de las ciudades de la isla, no obstante ha trascendido que comenzará a ejecutarse durante la primera etapa del paso a la normalidad.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Yanisleidis Mercedes Ortiz Mariño

    23/06/2020 - 7:20 am en 7:20am

    Hola soy cubana pero vivo en Italia serían tan amables de decirme cuando comenzarán los envíos normales del exterior, yo hace dos años envió pacos a Santiago de Cuba con globestar… Podrían dar una fecha …. Gracias…

  2. Mercedes Perez

    23/06/2020 - 2:24 am en 2:24am

    Yo quisiera saver usando onporw no distribuendo los paquetes aerovaradero y lombillo,quisiera preguntar?si esa mercsncia que sec manda se hecha a perder quien la paga? No creo que ningun paquete lleve corona virus,y a distanciamiento y medias proteccion a quien tiene medio para recojer.sus cargas devian de ir ern la habana ir repartiendo,un Pais cerrado pir tan pocos casos,creo que devian de pensarlo bien,Hay mucha necesidad EN El Pais para eso

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil