Nacional
Apagones ahora para que en verano no se vaya “la luz”

Nuevamente estos días el sistema eléctrico muestra su cara más fea: la de la oscuridad ante la falta de fluido eléctrico. En varias provincias se suceden los apagones de alrededor de cuatro horas, con el lógico malestar que generan.
La Unión eléctrica (UNE) ha anunciado afectaciones ante la salida “imprevista» de varias unidades de generación. Entre las termoeléctricas que ganan un protagonismo indeseado están Felton, en Holguín, y Diez de Octubre en Nuevitas, Camagüey.
Para calmar los ánimos, caldeados además por las altas temperaturas de estos días en Cuba, la UNE asegura que trabaja “para garantizar la estabilidad de este servicio en el verano”. Sin embargo, tan frecuentes imprevistos hacen desconfiar hasta al más ingenuo.
Hace apenas unas semanas hubo apagones por roturas en la mayor central termoeléctrica de Cuba, la Antonio Guiteras, de Matanzas. En los días previos, una explosión en la turbina de vapor de una de las unidades de la planta de Mariel provocó un incendio y por consiguiente, afectaciones al servicio.
Antes de las nuevas roturas de este fin de semana, estaban en mantenimiento cuatro centrales termoeléctricas en todo el país.
Causas de una “muerte anunciada”
Según las autoridades la mayoría de los problemas tienen sus causas en el envejecimiento del equipamiento, así como en la ausencia de recursos para hacer los mantenimientos necesarios.
La UNE indicó que la caída de la URSS hace más de veinte años, la utilización del petróleo cubano de mala calidad, y las sanciones de Estados Unidos, son responsables del deterioro del sistema eléctrico nacional.
Nada se dice con relación a los créditos millonarios concedidos por Rusia para el desarrollo de la producción de energía en el país.
Actualmente existen 10 unidades generadores con más de 30 años de explotación, 7 con más de 40 y solo dos tienen menos de 25. La vida útil estimada de una termoeléctrica es de 30 a 35 años.
Según estadísticas, cada verano son necesarias 400 000 toneladas de combustible al mes para que las termoeléctricas cubran la demanda eléctrica.
Cuba
¿Seguirán subiendo los precios de las divisas en el mercado informal?

El dólar estadounidense (USD) sigue subiendo su precio en el mercado informal cubano. Si bien no se trata de un movimiento abrupto, parece haber cambiado la dinámica que lo mantuvo a la baja durante varias semanas. (más…)
Cuba
Pronostican sábado sin apagones en Cuba

Este sábado no debe afectarse el servicio eléctrico en ningún punto de Cuba por déficit de generación. Al menos, ese es el pronóstico que reflejó la Unión Nacional Eléctrica (UNE) en su informe diario. En otras palabras, hoy no habrá apagones y se estima que mañana tampoco. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Yulier
04/04/2022 - 9:19 pm at 9:19pm
Ya que es tan molesto los apagones en este tiempo por lo meno hagan una programación para q el pueblo tenga una noción d aque hora puede cocinar los alimentos y estar un poco preparado
Carlos
04/04/2022 - 2:42 pm at 2:42pm
En dias recientes colapsaron por falta de combustible todos los Cupet del Pais y la justificacion dada al Pueblo cual Bebe recien nacido fue que se habian » desviado todas los Camiones Cisternas al mismo tiempo en todo el Pais para abastecer a los Grupos electrogenos » QU E TAMAÑA CASUALIDAD ; AHORA ESTAN MEJORANDO LAS CENTRALES TERMOELECTRICAS PARA EL VERANO . ???????????????.QUE PODEMOS DESIR SI ESTAMOS RECIENNACIDOS.
Anónimo
04/04/2022 - 1:21 pm at 1:21pm
Si la causa de los apagones es el envejecimiento de los equipos dudo mucho que en tres meses se estabilice el fluido eléctrico ya que no van adquirir seguramente equipos nuevos y si lo reparan no duden que habrán apagones en el verano. Si de habrá más calor, los niños estarán de vacaciones y no podrán ver lo poco que dan en la programación. Estoy viendo apagones hace más de 30 años y siempre ponen los mismo pretextos.
Alex Cuba
04/04/2022 - 1:00 pm at 1:00pm
Difícil, muy difícil. En los meses de Julio y Agosto aumentará la demanda y también incrementará la temperatura, por lo que los equipos se calentarán mucho más y con esto vendrán disímiles de Averías en las termoeléctrica.